Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PRESENCIA. Simulación 3D del espacio que prepara el Patronato Provincial de Turismo en el Pabellón 3 de Ifema.
Ciudadanos

La provincia se aprieta el cinturón de la promoción turística en Fitur este año

Jerez, el Campo de Gibraltar y El Puerto han reducido notablemente el presupuesto de su misión en una feria en la que será protagonista el Bicentenario de la Constitución de 1812

FRANCISCO APAOLAZA
Actualizado:

La crisis económica ha puesto freno a lo que algunos profesionales de la promoción turística denominaban ya como la locura de Fitur. Desde hace tiempo, los presupuestos de mancomunidades y ciudades crecían regados por las boyantes cifras de visitantes y la presencia numerosísima de medios de comunicación atraídos por los responsables políticos -o viceversa-. Hasta este año. Inmersos en una crisis económica y hasta cierto punto también turística, muchos de los organismos que mañana estrenan la XXIX Feria Internacional del Turismo han reducido -u optimizado- sus presupuestos, algunos hasta menos de la mitad, como es el caso del Campo de Gibraltar.

Para muchos, la racionalización de las misiones promocionales en Madrid era una cuestión de tiempo. Para todos. La propia feria ha menguado con respecto al año anterior. Tendrá un 13% menos de suelo, 9% menos de expositores y ausencias que hacen pensar como la de Globalia, Iberostar o Barceló Hoteles.

Con todo, los Príncipes de Asturias inaugurarán mañana una selva de colores, vídeos, políticos, azafatas, stands, degustaciones y folletos de 87.000 metros cuadrados en la que están representados casi todos los destinos del mundo. En esa deslumbrante maraña de 170 países y 11.137 empresas tendrá que abrirse paso el destino de Cádiz, con una presencia de nuevo fragmentada, según muchos por las fracturas en los colores políticos de las administraciones.

El Pabellón 3 del recinto ferial Juan Carlos I será el escenario en el que Andalucía lance su grito al mundo para atraer a los turistas a sus ciudades. El centro neurálgico de la promoción será el stand del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, dependiente de la Diputación, que ha sido uno de los pocos organismos que ha mantenido su inversión con 155.000 euros. Todos los municipios excepto Puerto Real -que se ha bajado con polémica del autobús de Fitur- estarán representados en este área de 400 metros cuadrados en la cual tres técnicos del Patronato atenderán a los profesionales que visitarán el stand hasta el viernes. La representación provincial aunará los esfuerzos de municipios y mancomunidades -con productos tan dispares como golf, sol y playa o flamenco- y dará especial protagonismo a la promoción de los actos del Bicentenario de 1810-12 mediante el Consorcio de Conmemoración del Bicentenario. Allí se celebrará el jueves el Día de la Provincia con la presencia de la Ministra de Igualdad, Bibiana Aido.

El Doce será también el tema estrella -obviamente- del stand del Ayuntamiento de Cádiz, que renueva escenario, lo que ha disparado su presupuesto para la feria hasta los 150.000 euros. La capital acude a la feria por cuarto año consecutivo con presencia propia al margen del Patronato. Además de la promoción de los actos dentro de la campaña Cádiz 2012 y Cádiz, la ciudad que sonríe, los responsables de Turismo y Fomento del Ayuntamiento se han planteado Fitur como una oportunidad para fomentar su agenda institucional. Así, el área de Cádiz será la sede de una reunión en la que intentará conseguir su candidatura a la Conferencia de Ciudades Turísticas Latinoamericanas. Según el concejal de Turismo, Bruno García, a dicha reunión acudirán ciudades como Veracruz o Cartagena de Indias, entre otras. Será el foro en el que Cádiz intentará plantear con las principales ciudades turísticas del otro lado del charco un decálogo de buenas prácticas en turismo y una estrategia común con sinergias a la hora de promoción.

El Ayuntamiento de Jerez sigue adelante con su espectacular estrategia de llevar la promoción de su ciudad hasta la Plaza Mayor. Es una de las pocas ciudades que sale totalmente de la feria para impactar en los turistas de a pie con su espectáculo Así bailan los caballos andaluces, de la Real Escuela de Arte Ecuestre, puesta en escena en una gran pista en mitad de la plaza, con éxito de público creciente y una gran repercusión en los medios.

La ciudad, que también está presente en el stand de la Asociación de las Ciudades del Vino gastó en 2005 385.000 euros, 140.000 euros el pasado año y 90.000 euros esta edición. Además, el jueves la alcaldesa Pilar Sánchez presentará en Ifema el calendario festivo de la ciudad -uno de sus principales atractivos- y firmará con Globalia Minorista un acuerdo para nuevas iniciativas de comercialización de paquetes turísticos en Jerez.

El Puerto también contará con un stand propio al margen del gran expositor del Patronato de Cádiz. Invertirá 80.000 en su misión promocional, 30.000 euros menos que el pasado año, una cantidad que dedicará a otras acciones turísticas como la presentación de su feria en Valencia.

Por su parte, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar -que también apuesta por un espacio propio- gastará 50.000 euros, la mitad que en 2008-, donde presentará el nuevo campo de golf de Castellar. Arcos también dispondrá de un mostrador propio, de la mano de su campo de golf, Arcos Garden.

apaolaza@lavozdigital.es