![](/cadiz/noticias/200901/26/Media/M4-442053307--253x190.jpg?uuid=1c6f1dcc-ebd3-11dd-988f-b51d9998a157)
Trabajadores de Qualytel en Jerez se manifiestan en defensa de sus empleos
Actualizado: GuardarLos trabajadores de la empresa de telemarketing Qualytel de Jerez se han manifestado hoy por las calles de la ciudad ante el anunciado despido de 197 empleados adscritos a la plataforma Orange.
Según fuentes de la Policía Local, en la acción de protesta han tomado parte casi trescientas personas, la mayoría trabajadores de dicha empresa y representantes de las principales centrales sindicales.
En declaraciones a los periodistas, el secretario general de CCOO en Cádiz, Miguel Ruiz, ha advertido de que "no se puede permitir" a Qualytel que destruya estos puestos de trabajo, sobre todo porque los empleos fueron creados en su día "gracias a subvenciones de la Junta de Andalucía".
Es por este motivo por el que Ruiz entiende que la Administración autonómica "debe apretar" a la empresa a la hora de mantener los puestos de trabajo amenazados tras la decisión de Orange de retirar su servicio de telemarketing.
Por su parte, el presidente del comité de empresa, Miguel Abreu, ha negado que la extinción de los contratos pueda justificarse en el fin de la obra para la que fueron creados -tal y como defiende la empresa-, ya que lo que ha hecho Orange es "deslocalizar" el servicio.
Qualytel se ha comprometido a contratar a los trabajadores despedidos a partir del 3 de febrero en un nuevo proyecto a cambio de que el comité de empresa deje de plantear el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y acepte los despidos como final de obra.
Los representantes de los trabajadores están dispuestos a aceptar esta oferta, siempre y cuando los despidos se hagan efectivos el 4 de febrero, una vez que los teleoperadores puedan ser recolocados en ese nuevo servicio.
La empresa cuenta en Jerez con unos 1.200 empleados, que tras la decisión de Orange de prescindir de sus servicios trabajan para ING, Gas Natural y Salud Responde.