La iluminación y la distancia, claves para cuidar la salud visual
Los especialistas recomiendan leer a la distancia adecuada y descansar la vista cada hora para paliar problemas
Actualizado:Aunque los especialistas insisten en que lo más importante para mantener una buena salud visual es la prevención a través de revisiones profesionales, una vez detectados trastornos tan comunes como la miopía, se pueden seguir unas determinadas pautas que contribuirán a mantener un correcto cuidado de la vista.
«Aconsejamos que se mantenga la distancia que hay entre los codos y los dedos a la hora de leer y que se ilumine el espacio de trabajo con dos fuentes de luz: una general para la habitación y un flexo para la mesa», aseguró el óptico de Grupo San Dionisio, Óscar Hidalgo. Otra de las recomendaciones es descansar la vista de una actividad continuada durante cinco minutos cada hora. «Si los niños están haciendo las tareas del colegio, deben levantar la vista y mirar a objetos lejanos de la habitación».
No leer en la cama
Tampoco es aconsejable que los más jóvenes se acostumbren a leer en la cama puesto que la postura no mantiene las distancias correctas para que la vista no sufra en exceso. El uso continuado de los ordenadores y otros aparatos similares también debe ser foco de atención y control por parte de los padres puesto que «no se debe estar demasiadas horas frente a las pantallas. Además, los equipos deben tener protectores adecuados para la vista».
Según el profesional, «los ciudadanos hemos tomado conciencia para ciertas cosas pero no para otras. Nos ponemos crema solar en la piel para no quemarnos pero no solemos tener en cuenta la protección de los ojos, que se queman igual con el sol». Lo cierto es que estas anomalías «se detectan cada vez a edades más tempranas».