Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Patxi López y Rodríguez Zapatero, durante el mitin. / L. A. G..
ESPAÑA

Zapatero llama «cobarde» al mundo de Batasuna por no condenar los crímenes de ETA

El presidente acude a San Sebastián para apoyar a Patxi López como candidato

JOSEBA GARCÍA
Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó ayer en San Sebastián «cobardes» a los miembros del mundo de Batasuna porque no se atreven a plantarle cara y a desautorizar los crímenes de ETA. El líder del PSOE, que acudió al mitin del Teatro Victoria Eugenia para apoyar al candidato a 'lehendakari' Patxi López, aseguró que el futuro Gobierno vasco que formarán los socialistas será «el gran punto de encuentro de la sociedad» de Euskadi y «un muro» contra la banda terrorista y las organizaciones de su entorno.

Rodríguez Zapatero, sólo unas horas antes de que presten declaración en la Audiencia Nacional los ocho detenidos por intentar reconstruir la dirección de la ilegal Batasuna, señaló que éstos, los que dicen que en el País Vasco no se pueden defender todas las ideas, son unos «cobardes».

«Aquí se puede defender cualquier idea, desde el independentismo a los que no quieren que hayan autonomías, pero lo que no cabe y no cabrá nunca en democracia es el apoyo a la violencia, el crimen y el asesinato», afirmó. «Representar ideas es radicalmente incompatible con callar, apoyar y secundar la violencia, la intimidación, la amenaza, y el chantaje», añadió. Fue la respuesta desde la tribuna al centenar de simpatizantes de la izquierda abertzale que se concentraron ante el teatro del mitin para llamarle «fascista» y «torturador».

Un muro frente a la banda

El jefe del Ejecutivo aseguró que López, cuando sea lehendakari será «un muro democrático, valiente y generoso frente al terror y la cobardía de ETA y de los que callan ante sus asesinatos» y se mostró convencido de que «más antes que después el fin de la lacra de la barbarie de ETA llegará». Rodríguez Zapatero aprovechó su presencia en Euskadi para alabar «el esfuerzo de entrega titánico, a veces incomprendido e injustamente criticado» que los socialistas vascos hicieron para «lograr la paz y ver el fin de la violencia» y aseguró que este intento desbaratado en 2007 por los terroristas «pasará a la historia como una página ejemplar de amor a Euskadi, a la paz y a la libertad». El líder del PSOE no quiso cerrar el capítulo de la violencia sin advertirle a ETA que, pese a sus amenazas y asesinatos, su Gobierno no dará «ni un paso atrás» en el compromiso de construir el tren de alta velocidad (TAV) en el País Vasco, que defenderá a las empresas y trabajadores que ejecutan el proyecto, y que los terroristas «se encontrarán con todo el peso de la ley y la democracia».

Rodríguez Zapatero no tiene duda alguna de que López será el vencedor de las elecciones y aseguró que tendrá las manos libres para decidir cómo gobierna y con quién lo hace. «Él va a decidir, y decidirá bien y tendrá mi apoyo incondicional en su tarea», dijo, sin matizaciones.

Optimista

El presidente del Gobierno lanzó un mensaje de optimismo sobre la crisis. Dijo que «España va a salir y va salir fortalecida» y volvió a reclamar el apoyo incondicional de todos a los planes del Ejecutivo, incluido el del PP. En este punto se permitió una maldad y señaló que reclama a Mariano Rajoy que «tire del carro», pero sólo «si tiene tiempo», en referencia a las luchas internas desatadas de nuevo entre los populares por el espionaje de Madrid.

El líder de los socialistas adelantó que el plan extraordinario de inversión municipal, cuyo plazo de inscripción concluyó el sábado, va a financiar a partir de marzo 31.000 obras públicas que crearán 280.000 puestos de trabajo directos.