Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Un nuevo patriotismo para superar la crisis

Mariano Rajoy defiende que la crisis económica es también una crisis de valores que sólo puede superarse mediante «un nuevo patriotismo» y un «realismo responsable», a los que convocó ayer a su partido. Frente a la «pasividad» del Gobierno, defendió el proyecto económico de centro reformista del PP que «ha sido desdeñado por arrogancia, sectarismo y cobardía» desde el Ejecutivo de Zapatero.

M. I.
Actualizado:

«España tiene que recuperar los valores que están en crisis», afirmó y puso como ejemplo la búsqueda del trabajo bien hecho, la austeridad, el espíritu de superación, el mérito, el espíritu cívico y el esfuerzo. «Urge rescatar esos valores que Zapatero menosprecia y maltrata como si fueran incordios prescindibles» y propuso aplicar un «plan de rescate».

Se mostró convencido de que la salida del túnel llegará cuando España logre superar el miedo y aseguró que sólo el PP podrá lograrlo. Para ello, anunció que dará «la batalla de las ideas», en defensa de unos principios que el PP no sólo expondrá en sus discursos sino que practicará en su conducta. El respeto a la ley y a la palabra dada, la exigencia del cumplimiento del programa electoral, el fomento del respeto a los padres y la buena educación, así como otros planteamientos morales que, en su opinión, permitirán al país «recuperar la senda de la prosperidad».

«Algo está cambiando y nosotros debemos sentir ese cambio», les dijo a los populares y recordó que la asistencia a los más necesitados se amplió en un 40% en los últimos meses porque «la crisis está ampliando las cunetas y estrechando los caminos».

Propuso sustituir la especulación, la imprudencia, el engaño, la audacia de la ventaja económica fácil, el individualismo posesivo y consumista y la cultura de la satisfacción inmediata. Reclamó el destierro de las prisas y las escaramuzas del especulador, porque descuidar «la prudencia, la austeridad, la sencillez y los valores aprendidos de nuestros mayores supuso el debilitamiento de los fundamentos morales de nuestra sociedad».

Ensartó reproches al Gobierno del PSOE por «la mentira, el engaño y la farsa sostenida», el «uso de dinero público como si no fuera de nadie», «la desconfianza que ha sembrado», y «contemplar el paro como una calamidad caída del cielo y que el cielo debe remediar».