VANDALISMO. Uno de los contenedores que ha sido quemado por los vándalos en la zona. / C. L.
EL PUERTO

Una oleada de vandalismo callejero en Valdelagrana deja grandes desperfectos

El comisario explica que ya actúan en la zona para acabar con el problema Los residentes exigen más presencia de la Policía Nacional en la urbanización

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de Valdelagrana sufren desde hace unas semanas la presencia de unos vándalos que se dedican a romper el mobiliario urbano y los cristales de los vehículos estacionados en la zona. El presidente de la asociación vecinal, Juan José Segura, declaró que los vecinos están atemorizados y que «las pandillas de jóvenes no atienden a las reprimendas de los adultos».

Por ello, los vecinos insisten en la importancia de que la Policía Nacional patrulle más por la zona. «Aquí no vemos nunca a los agentes. Su presencia es casi inexistente y las consecuencias las pagamos los vecinos que tenemos que pagar después los cristales rotos», asegura Laura Calvo, vecina de la zona. Además, el problema no radica en el vandalismo callejero. El presidente vecinal, asegura que incluso ha recibido la advertencia de los vecinos de Valdelagrana de que «hay grupos de jóvenes consumiendo droga».

«A toda velocidad»

Las zonas más perjudicas son las de chalés, según explica Juan José Segura. «Al estar más alejadas y oscuras, son propicias para que los jóvenes se concentren y hagan lo que quieran», comenta el portavoz. Otra de las zonas problemáticas es la de Puerto Mar, donde los jóvenes se reúnen a altas horas de la madrugada «sin respetar las horas de sueño de los vecinos», según denuncia Luisa López, una de las afectadas. El caso omiso a las señales de tráfico es otro de los problemas que denuncian los vecinos. Aseguran que hay grupos de jóvenes que cogen las avenidas «a toda velocidad sin importarles la señalización». Además, los vecinos de la zona aledaña al Cuvillo siguen soportando, con resignación, la presencia de prostitutas en la zona. «Antes sólo estaban por la noche, pero ahora están ahí prácticamente todo el día», comenta una de las vecinas que hace frente al problema «evitando pasar por delante de la zona».

Por su parte, el comisario de El Puerto, José Montes Fresnada, aseguró a este medio que tienen conocimiento del problema y que están actuando en la zona para erradicar el problema lo antes posible. Desde hace dos semanas han intensificado los controles en la urbanización.

elpuerto@lavozdigital.es