Los bancos y los pesos pesados empujan al Ibex a su segunda mayor subida del año
El parqué madrileño gana un 2,48% con la vista puesta en la Reserva Federal de Estados Unidos, que este miércoles se pronunciará sobre los tipos de interés
MADRID Actualizado: GuardarLos bancos y los pesos pesados del mercado han cambiado el rumbo de la Bolsa española este mediodía. Pasadas las 14.00 horas, el Ibex-35 ha recuperado el 0,42% y se ha situado en 8.206 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con sus sectores repartidos a partes iguales entre pérdidas y ganancias, ha avanzado el 0,41%.
Al cierre, la subida en el parqué madrileño ha alcanzado el 2,48%, animada por Wall Street, que también ha cerrado con ganancias del 0,48% en el índice Dow Jones de Industriales, gracias a los datos sobre la venta de casas usadas en EEUU y la compra de la farmacéutica Wyeth por Pfizer. El mercado Nasdaq avanza el 0,82% (12,17 unidades) y queda en 1.489,46 puntos y el selectivo S&P 500 gana 0,56% (4,62 puntos), para situarse en 836,57 unidades.
Londres subía el 3,86%; París, el 3,73%; Fráncfort, el 3,54% y Milán, el 2,97%. En el mercado de divisas, el euro mantiene su cotización frente a la divisa estadounidense en 1,31 dólares. El anuncio de Barclays de que obtendrá un beneficio bruto de 5.300 millones de libras en 2009 y el nuevo plan de estímulo económico británico contribuían al repunte.
Santander y BBVA lideran las ganancias
En España, al oxígeno procedente de Estados Unidos se sumaba el cambio de tendencia de los bancos y de los pesos pesados del Ibex, que han empujado al selectivo por encima de los 8.300 puntos. Así, el Santander, tras celebrar una junta extraordinaria para ampliar capital y comprar el Sovereing Bank, ha subido el 5,79%, y BBVA, el 5,43%, tras conocerse que despedirá a 1.200 trabajadores de Compass Bank.
Por su parte, Repsol, tras anunciar el descubrimiento de tres yacimientos de gas en Argelia, ha ganado el 3,27%; Iberdrola, el 0,82%, y Telefónica, el 0,61%.
De las seis compañías del Ibex con pérdidas, Iberia ha ocupado el primer lugar con un descenso del 1,84%, por los malos resultados anticipados por British Airways y la ausencia de prisas de esta compañía para completar la fusión con la aerolínea española, seguida de Red Eléctrica, que ha caído el 2,22%; Cintra, el 2,05%, y Grifols, el 2,04%.