![](/cadiz/prensa/noticias/200901/26/fotos/042D1JE-DEJ-P1_1.jpg)
Las claves del éxito
El Xerez Club Deportivo ha terminado la primera vuelta en lo más alto de la clasificación gracias a una montaña de virtudes que está encabezada por la presencia de Esteban Vigo
Actualizado: GuardarEl Xerez Club Deportivo ha cerrado la primera vuelta del campeonato en lo más alto de la tabla de clasificación logrando, por tanto, una nota sobresaliente y mucho más elevada de lo esperado inicialmente. El campeonato de invierno obliga a los azulinos a pelear por el ascenso, pues en pocas cabeza entra ya lo de pelear sólo por una permanencia que, a poco que se haga en la segunda vuelta, estará conseguida.
Para encontrar las claves del éxito xerecista hay que valorar varios puntos, pues han sido un cúmulo de factores los que han llevado al conjunto jerezano a lo más alto de la clasificación. Puede que un alto porcentaje haya que atribuírselo a un Esteban Vigo que ha sido fundamental para levantar el vuelo del Deportivo, pero el malagueño no ha sido el único culpable de que el Xerez sea actualmente el mejor colocado para luchar por el sueño de estar la próxima temporada en la Primera División del fútbol español. Todos y cada uno de los jugadores han puesto su granito de arena.
ESTEBAN VIGO
La base del proyecto
El malagueño ha tenido la capacidad de darle un giro de 360º a la situación del Xerez. Pase lo que pase, lo de Esteban tiene un mérito tremendo, pues en un año no sólo ha sido capaz de salvar del descenso al equipo, sino que lo ha colocado en la mejor posición para pelear por subir por primera vez a la máxima categoría del fútbol español. Una de las principales virtudes del técnico se encuentra en el apartado psicológico, pues está sacando un gran rendimiento a una plantilla a la que otros entrenadores no supieron manejar. En el apartado negativo, sólo habría que apuntar sus movimientos de banquillo durante los partidos, pues ha sido el único apartado en el que no ha logrado buenos resultados. Partidos como el de Huesca o el del Girona, en Chapín, lo demuestran claramente.
OLFATO GOLEADOR
Entre los más anotadores
Durante muchas jornadas, el Xerez ha sido el máximo goleador de la categoría. Antoñito es el máximo exponente de esta virtud, pues el sevillano está firmando su mejor temporada en este sentido. Momo y Mario Bermejo le secundan.
JUEGO POR BANDAS
Asistencias y goles
El juego por las alas está siendo una de las señas de identidad de un Xerez del que han dicho que cuenta con los mejores hombres de banda de la categoría. Por si no fura suficiente, a Momo y a Pedro Ríos les apoyan de manera magistral Francis y Mendoza. ¿Se puede pedir más?
EMILIO VIQUEIRA
Epicentro del esquema
Emilio Viqueira es fundamental para el esquema, el sistema, la forma y el modo de los xerecistas. El juego del Deportivo va donde el gallego quiere. Es el que distribuye, conduce y marca la dirección del líder de la categoría. Los comentarios que apuntan a que está pasado de kilos le han acompañado durante toda su carrera, pero Esteban no encuentra otro igual en su plantilla. En las jugadas a balón parado también resulta clave.
CRECIMIENTO DE CHEMA
Paradas providenciales
Mucho se ha criticado al portero de Orihuela. De él se ha dicho que no transmite seguridad o que no es contundente en el juego aéreo, pero los datos dicen todo lo contrario. Se ha afianzado como titular, se encuentra entre los cinco porteros menos goleados y ha salvado puntos con paradas providenciales.
RESPUESTA DEL BANQUILLO
Brian, Calvo, Calle...
Ya lo dijo en su día Antonio Méndez, que ha conocido en primera persona las plantillas de los últimos años: «Este año hay mejor banquillo». Hombres como Carlos Calvo, Brian Sarmiento o Antonio Calle le están dando la razón. El punta o el interior diestro madrileño están cubriendo más que decentemente bajas importantes como las de Mario Bermejo o Carlos Calvo. Bergantiños también cumple cuando se le requiere y Brian es un gran revulsivo tanto de inicio como en el tramo final.
CHAPÍN, UN FORTÍN
25 puntos de 33
La base del campeonato de invierno logrado en esta primera vuelta se cimenta en lo realizado en Chapín. En el estadio jerezano los de Esteban sólo han perdido dos partidos. Uno injusto ante el Córdoba y otro por relajación ante el Girona. Si se mantiene el ritmo en la segunda vuelta, el Deportivo subirá.
REGULARIDAD A DOMICILIO
Sólo dos derrotas
Cierto es que no se están logrando muchas victorias a domicilio -sólo dos-, pero tampoco se pierde, y empate a empate se hace un trabajo que puede resultar importante a la larga.
ORDEN DEFENSIVO
Presión en bloque
El Xerez es uno de los equipos que imprimen más intensidad de toda la categoría. Defensivamente el equipo trabaja en bloque y realiza un gran trabajo de presión.
sgalvan@lavozdigital.es