ATASCO. Tres Caminos en el verano de 2008. / ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

El nudo se deslía

El Ministerio ultima el estudio técnico para la reordenación definitiva de Tres Caminos y adjudicará las obras antes de que acabe el año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La solución definitiva al cruce de Tres Caminos ya está plasmada sobre papel, aunque este verano seguirán los atascos. La eliminación de este punto conflictivo del mapa de carreteras provincial pasa por la construcción de un monumental escalextric en dos niveles - lo que se denomina un pulpo- que permitirá los flujos y los cambios de circulación que genera la confluencia entre la A-4 (conexión Chiclana), la A-48 (variante de los puertos) y la CA-33 (enlace de San Fernando).

El Ministerio de Fomento cambió el año pasado los planes que había previsto inicialmente para aliviar los problemas en Tres Caminos, justo a la altura del polígono industrial de Puerto Real. La medida más inmediata no era otra que la construcción de carriles adicionales en el entronque con el fin de facilitar las incorporaciones y las salidas. El Ministerio tenía previsto invertir 16 millones de euros entre 2007 y 2011 en actuaciones puntuales para rebajar los atascos en la zona. Así, el año pasado se abrió, por ejemplo, un tercer carril en dirección a Chiclana que no tuvo los efectos deseados. En verano se pudo comprobar que el parche de los carriles especiales no era la solución de futuro para una vía que registra entre julio y agosto una media de 2.000 vehículos cada hora.

La propia Jefatura Provincial de Tráfico ha reconocido sin tapujos que la capacidad de esta carretera ha superado su límite y no existe solución a corto plazo para evitar los casi diez kilómetros de retención que se producen los fines de semana de verano, así como los atascos de la hora punta. De hecho, Tráfico recomienda un recorrido alternativo para evitar el paso por Tres Caminos en los momentos más complicados. Se trata de la conexión de Medina por la A-390 y enlazar con la A-381 de Los Barrios. La situación que arrastra desde hace años Tres Caminos ha obligado a pensar en una reordenación integral del tramo, similar a la que se ha llevado a cabo en Algeciras para salvar el cuello de botella que producía el enlace de la autovía Jerez-Los Barrios con la A-7 desde San Roque.

La propuesta de reordenación integral ya está redactada y plasmada sobre plano; comienza ahora su trámite para la adjudicación de las obras. Fuentes de la Comisión parlamentaria de Fomento han confirmado a este periódico que la primera fase de los trabajos está prevista que se adjudique a final de año. Es una obra compleja. La construcción de los viaductos en Tres Caminos se ha considerado por el Gobierno central como uno de los proyectos estrella de los próximos años para la provincia. Se trata de una inversión de 138 millones de euros, repartidos en cuatro anualidades. Esta cantidad sitúa la reordenación del cruce entre las principales obras que abordará la provincia de cara al 2012.

Los primeros 21 millones de euros que han sido consignados este año permitirán culminar la redacción del proyecto, realizar los estudios de impacto ambiental y la licitación. Fomento mantiene el último trimestre del año como fecha tope para la adjudicación de la obra. Para 2012 se ha reservado la partida de mayor cuantía: 69 millones de euros.