Fomento mejorará cuatro de los siete tramos que registran más accidentes en la provincia
En 2009 están previstas 11 obras en la red gaditana, con una inversión que se sitúa por encima de los 18 millones de euros, destinadas a mejorar los sistemas de seguridad
Actualizado: GuardarEl año 2009 no será precisamente el de las inauguraciones en la red provincial de carreteras. Será el año del lavado de cara de las que ya existen. Esta es la previsión de Fomento en el trazado que es de su competencia en Cádiz. Así lo recogen los planes de inversión previstos por el Ministerio de Fomento para el presente año, que no incluyen la creación de ningún tramo nuevo de vía (aparte de intervenciones ya iniciadas, como el desvío del Río San Pedro, aunque éste se encuentra recogido en el Plan de construcción del segundo puente sobre la Bahía).
A pesar de esto, sí habrá inversiones, aunque algunas de ellas se encaminan más a remozar lo que ya existe que a crear nuevas infraestructuras. El Ministerio prevé para 2009 un total de 11 operaciones, en principio, consideradas «menores», pero que buscan solucionar deficiencias que ponen en riesgo las vidas de los conductores. No obstante, Fomento actuará en cuatro de los siete puntos de carretera de la provincia que registran un mayor índice de accidentes. Es el caso del entorno de San Roque y Algeciras, en la A-7 y N-351.
De hecho, la mayoría de las actuaciones se basan en reforzar los sistemas de seguridad vial, tales como la falta de iluminación de algunos tramos, la señalización horizontal o los quitamiedos para motoristas, así como la rectificación de curvas. Estas medidas, unidas a otras actuaciones, suponen una inversión estimada de 18.177.149 euros (un 12% más que el presupuesto en este tipo de obras en 2008, otro año sin inauguraciones).
Lavado de cara
«Mientras no podamos construir, al menos arreglaremos lo que tenemos», resume en breves palabras el diputado del PSOE por Cádiz en el Congreso y miembro de la Comisión de Infraestructuras, Salvador de la Encina, quien destaca como las obras señaladas para la provincia «permitirán acabar prácticamente con todos los tramos de concentración de accidentes (TCA)» que existen en Cádiz, «situando a la provincia a la cabeza en la eliminación de estos tramos de toda España».
En la provincia se estima que existen al menos siete de estos «tramos de concentración de accidentes», una definición que no equivale con los temidos y conocidos como puntos negros (aunque a veces coincidan): mientras los TCA son zonas de la carretera donde la media de siniestros es mayor a la media en vías similares, los segundos son puntos kilométricos concretos donde se han producido accidentes mortales. De hecho, en Cádiz los puntos negros son mucho más numerosos (y dramáticos), llegando a contabilizarse 37 en el último año.
Menos TCA en 2009
El objetivo de Fomento para 2009 es que, al menos los TCA se reduzcan a sólo tres en la provincia de Cádiz. El Ministerio aún tiene pendiente la identificación de todos ellos a lo largo del presente mes de enero, según anunció la ministra Magdalena Álvarez la pasada semana, al presentar un plan de señalización y vigilancia en colaboración con la DGT, que pretende señalizar todos los TCA del territorio español y controlar la velocidad con la que los conductores los atraviesan, por medio de radares fijos.
La mayoría de las obras planeadas en las carreteras de la provincia durante el ejercicio 2009 se concentran en la comarca del Campo de Gibraltar, donde se sitúan igualmente los tramos con más puntos negros y más siniestros de la provincia: como la A-7 a su paso por Algeciras y La Línea (la segunda en número de muertes de tráfico a lo largo de 2008) o las carreteras CA-34 y N-351, en el término municipal de San Roque. Que reciben el 70% de las inversiones en infraestructuras. Llama la atención, en cambio, que la N-340 (la carretera con mayor número de accidentes mortales y más puntos negros), no cuente con partidas de mejoras en los sistemas de seguridad vial. Las comarcas de la Bahía de Cádiz y la Campiña de Jerez, por su parte, se verán beneficiadas con tres intervenciones de envergadura, en la que se invertirá 4.135.005 euros, en tres obras que afectarán a las carreteras CA-33 (entre San Fernando y Cádiz), la N-443, la AP-4 y la A-4 (en Puerto Real) y la Glorieta de conexión con la AP-4 en el término de Jerez.
mgarcia@lavozdigital.es