La plataforma organiza unas jornadas de protesta contra el traslado de los escolares
El PP e IU llevarán al Parlamento la problemática de los estudiantes de ESO
Actualizado:La Plataforma No al Traslado de Zahara de la Sierra ha organizado una charla informativa como primera medida de protesta para oponerse al traslado de los alumnos del primer ciclo de ESO a la localidad de Prado del Rey. La misma trató sobre la pretensión de la Consejería de Educación de eliminar los centros Semi D, aquellos que combinan la Primaria y los primeros cursos de Secundaria.
Los invitados que asistieron a la reunión y formaron parte de la mesa de debate fueron María José García Pelayo(PP), Ignacio García Rodríguez (IU) y Manuel Prado Fernández (PA), acompañados de representantes de las plataformas de Zahara, Algar y El Gastor. Además, también estaban invitados al acto el delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, y la alcaldesa de Zahara, Josefa Calle (PSOE), que finalmente no asistieron.
En el encuentro, representantes políticos y de las plataformas coincidieron en la idea de que un traslado de los alumnos «no trae más que perjuicios, tanto a nivel educativo, como físico y social además de ser un claro atentado a los principios de equidad, educación en el entorno y calidad, que promueven las propias leyes educativas». Además, los representantes del PP e IU se comprometieron a llevar al Parlamento Andaluz una moción para evitar que se cumplan las medidas que se pretenden aplicar desde la Consejería y a recibir en el Parlamento a una delegación formada por representantes de las distintas plataformas que están luchando en el mismo sentido. Por su parte, el representante del PA se comprometió a elevar la protesta a la Diputación de Cádiz.
Entre los asistentes al acto, entre 250 y 300 personas, se encontraban el alcalde de Algar y la alcaldesa de El Gastor, los cuales intervinieron en la fase de ruegos y preguntas, junto con otros muchos asistentes que reflejaron en sus intervenciones el estado de preocupación e indignación en la que se encuentran los afectados.
Los pasos de Algar y Zahara de la Sierra han sido seguidos po el municipio de El Gastor donde también se ha puesto en marcha una plataforma encabezada por el Ampa del CEIP . El objetivo de la misma es el de evitar que los niños de Primero y Segundo de ESO de El Gastor se tengan que trasladar a otra localidad a estudiar, ya que los vecinos de la localidad piensan que «les trae muchos inconvenientes, como el traslado en autobús, sobre todo en invierno donde se producen heladas y teniendo en cuenta que el estado de las carreteras no es muy bueno», apunta Ana Tinoco, concejala de Educación.
Además, señala que «desde que se llevaron a los niños de Tercero y Cuarto el fracaso escolar ha aumentado considerablemente».