ALCALÁ

La muerte de más de 4.500 alcornoques lleva al Ayuntamiento y a CHG al Supremo

La propietaria de una finca en el entorno del Parque Natural de Los Alcornocales mantiene un contencioso administrativo en el Tribunal Supremo contra el Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por las «filtraciones de agua» de la balsa de abastecimiento de agua de Alcalá, que «a día de hoy, ha causado la muerte de más de 4.500 alcornoques».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El abogado de la demandante, Cristóbal Díaz, explicó que iniciaron el procedimiento en el año 2006. Según dijo, hace aproximadamente un año las «deficiencias» de la balsa habían causado la muerte a «unos 400 alcornoques de esta zona de reserva», habiéndose pasado «en poco más de un año a 4.500 alcornoques muertos», algunos de ellos de «más de 200 años de antigüedad, con un diámetro de un metro y medio».

Según dijo, el alcornoque es un árbol que no puede vivir con sus raíces en contacto con el agua y, actualmente, ya hay afectadas «diez hectáreas de alcornocal» de la finca Los Hoyos de Gregorio, causando un «gravísimo perjuicio» a sus propietarios, dedicados a la explotación comercial de corcho y a explotaciones ganaderas.

El objetivo del recurso, según aseveró, es que «reparen adecuadamente la balsa para que cesen las filtraciones y se indemnice a los propietarios por los daños causados». Para ello, apostilló, tendrán que esperar a que se resuelva el recurso porque «ni el Ayuntamiento de Alcalá ni la CHG quieren saber nada del asunto, y acusan a los perjudicados de querer sacarle dinero a la Administración».