El juicio del juicio a barroso
Actualizado:a decisión de Grande-Marlaska de abrir juicio oral contra el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, por un presunto delito de injurias al rey, era esperada paradójicamente como agua de mayo por un sector del republicanismo español. La ocasión la pintan calva, desde dicho segmento político, a la hora de denunciar que la Corona cuente con un estatus especial para blindarla legalmente contra las injurias. Barroso, que ha ofrecido numerosas conferencias y ha participado en mesas redondas a favor de la causa tricolor en distintas zonas del país, multiplicará sus comparecencias. El supuesto de injurias graves que le imputa el juez de la Audiencia Nacional por haber llamado al Rey «hijo de crápula» y «corrupto», será juzgado por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 traslada la causa al juez central de Lo Penal, José María Vázquez Honrubia. La Fiscalía solicitará que Barroso sea condenado a pagar 10.800 euros y ya se le han impuesto 12.000 de fianza. Nadie duda que contará con sobrados donativos para amortizar ambas cantidades. La vista puede terminar convirtiéndose en un juicio indirecto a la propia institución monárquica dado que, como anunció en su día el abogado del alcalde, Enrique de Santiago, aportará a la causa declaraciones de «historiadores y documentos para demostrar» que las palabras de su cliente «tienen base histórica acreditada».