Cartas

Aduana

Como firmante de la solicitud en defensa de la Aduana de Cádiz y miembro de la Plataforma creada a tal fin, debo significarle que la inmensa mayoría de éstos pertenecen a diversas ideologías, todas respetables. Nuestra argumentación ha sido siempre histórica-artística y, en definitiva estética, no política, aún más, sabiendo que la permanencia del edificio no afectaría en nada substancial a la Plaza de Sevilla, que no es otra cosa que una rotonda. En el proyecto aparece en su lugar un pequeño jardín, que no es fundamental para la plaza, pues ya, acertadamente, están proyectados contiguos a la Cuesta de las Calesas. Lo que ocurre es que cuando algo nos contraría se argumenta que la política se ha entrometido en el asunto Pero los argumentos para salvar la Aduana son irrefutables, no sólo porque así lo atestiguan todos los académicos de la de Bellas Artes, miembros del Colegio de Arquitectos, sino por la Comisión de Expertos creada al efecto. Lo que ocurre es que por encima de los partidos políticos, de las instituciones y medios de comunicación, está el criterio personal de quienes no están dispuestos a someterse a decisiones que les parecen inadecuadas y si un fundamento claro y evidente. Cese toda disputa política, pues mientras se discute si «los perros son podencos o no», vendrá el «lobo» y demorará indefinidamente las obras de la Plaza que nada impide que se puedan comenzar de inmediato Que por una vez todas las instituciones se unan en beneficio del bien común de todos los gaditanos, que ¿buena falta nos hace! Que nadie se sienta ofendido/a.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente Mira Gutiérrez. Cádiz