Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
DESIGUALDAD. Los ciudadanos residentes en la calle Mazarredo aseguran que son víctimas de una discriminación vecinal. / S.S.
SAN FERNANDO

Vecinos del centro denuncian la falta de tarjetas de residente pese a la expansión de la zona azul

La eliminación de plazas de aparcamientos les obliga a aparcar a lejos de sus viviendas

S. SALAZAR
Actualizado:

Los residentes de las calles del centro donde se han eliminado plazas de aparcamiento tienen dos opciones: o pagan la zona azul todos los días en las calles cercanas o aparcan el coche a 800 metros de sus domicilios. Así lo denunciaban ayer algunos isleños con viviendas ubicadas en determinadas calles del casco histórico de la ciudad donde aparcar comienza a ser una odisea.

Los vecinos de la calle Mazarredo y de las peatonales San Rafael y Rosario aseguran que la regulación de los estacionamientos en el casco urbano está provocando una situación «insostenible». María Luisa González, una de las vecinas de la calle Rosario, explicaba que no sólo es la falta de aparcamiento «que hay aquí, sino que o estás todo el día pagando la zona azul o para entrar y salir de casa tengo que aparcar el coche lejísimos, incluso a veces opto por meterlo en el parking del supermercado que también está lejos, pero no me hacen pagar».

La principal demanda de los vecinos es obtener la tarjeta de residente para poder aparcar en la zona azul porque, aseguran, «somos residentes de la zona, y en nuestra calle está prohibido aparcar, así que deberíamos tener derecho a hacerlo en las calles cercanas», explica Miguel Ángel Gallego. Este vecino, residente en el número 41 de Mazarredo, explica que acudió a la oficina de la O.R.A. en la Jefatura de la Policía Local y se negaron a concederle la tarjeta por no residir en la calle donde se ubicaba la zona azul. «Me dijeron que si tenía alguna queja pidiera una reunión con el delegado», cuenta Miguel Ángel.

El propietario del Café-Bar La Caña, C. F. P., es uno de los comerciantes que se encuentra afectado por la falta de aparcamientos y por la carencia de la tarjeta de residente. «Éste es un problema de empecinamiento del Ayuntamiento porque esta negativa no tiene lógica».

Estas quejas han llevado a los vecinos a denunciar «discriminación». Según explicó Miguel Ángel Gallego «porque vivo en esta calle y no en Maestro Portela, Colón o Churruca, no tengo derecho a aparcar igual que el de la calle de al lado». Incluso llegaron a asegurar que la mayoría de los vecinos al menos una vez a lo largo del día se ven obligados a aparcar en prohibido «y nos arriesgamos a que se lleve el coche la grúa o nos multen porque tenemos que sacar la compra o el carrito del niño».

Medidas beneficiosas

El portavoz del Partido Socialista, Fernando López Gil, aseguró que «en manos del equipo de Gobierno municipal un elemento para la ordenación de los aparcamientos se ha convertido en una herramienta para crear divisiones». El portavoz del PSOE aseguró ser también receptor de críticas provocadas por la negativa de la empresa adjudicataria del servicio del ORA a renovar la tarjeta de residente a los vecinos de las calles en las que se han eliminado las plazas de aparcamiento. Además, añadió que «desde la Delegación de Tráfico se ha señalado directamente al alcalde, el andalucista Manuel María de Bernardo, como máximo responsable de la iniciativa que dejará a los residentes y comerciantes sin posibilidad de aparcar en la zona azul limítrofe con sus viviendas y negocios, tal y como venían haciendo hasta la implantación de la regulación de los estacionamientos en el casco urbano».

López Gil mostró su apoyo a los ciudadanos y pidió medidas que les faciliten el estacionamiento ante la inminente peatonalización de la calle Real además criticó la escasa rotación de vehículos en la zona y por tanto, «de una de las medidas por la que se implantó este sistema».