Jerez

El Marco de Jerez ya ha aportado muestras al estudio sobre crianza biológica

Los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Jerez y Manzanilla, Condado de Huelva, y Montilla Moriles han entregado muestras de sus vinos de crianza biológica a las Universidades de Barcelona y Sevilla para un estudio sobre los beneficios para la salud de este tipo de caldos que están realizando entre ambas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este proyecto, según ha informado la DO Condado de Huelva, fue aprobado por la Junta de Andalucía el pasado año tras ser presentado por la Asociación Velo de Flor y Fivin, y estudia los efectos saludables del consumo moderado y responsable de vinos de crianza biológica.

Los vinos de crianza biológica representan no solamente una de las realidades más importantes del panorama vitivinícola andaluz en términos económicos, sino también la aportación más genuina de nuestra Comunidad Autónoma al mundo de la enología.

Según la DO, tanto por su peculiar método de elaboración y crianza como por sus características organolépticas, los finos y las manzanillas son vinos sin parangón internacional, además de representar la esencia más pura de una forma de entender la vitivinicultura que hunde sus raíces en tiempos remotos.

El estudio se está realizando paralelamente en el Hospital Reina Sofía con la participación de la Universidad de Sevilla, y en el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Barcelona en primera instancia.

Tras la remisión de muestras que tomarán los pacientes voluntarios del estudio se espera la obtención de los resultados en la mayor brevedad posible para su posterior publicación.