Los guardias civiles más beligerantes con Rubalcaba consiguen la mayoría absoluta
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), el colectivo más beligerante con el Ministerio del Interior, consiguió la mayoría absoluta en las elecciones celebradas el jueves para el Consejo de la Guardia Civil, el primer órgano de representación democrática en la historia del cuerpo.
Actualizado: GuardarEn una votación en la que apenas participó el 34% de los 86.000 agentes, la AUGC consiguió 19.791 de las 29.791 papeletas, el 63%. Con estas cifras, la histórica asociación, heredera de los sindicatos clandestinos del cuerpo en la Transición, tendrá en el Consejo nueve de los quince vocales y representación en todas las escalas. Cinco de esos representantes que se sentarán frente a los quince vocales de la Administración están expedientados por participar en los últimos meses en diferentes protestas contra Interior.
La AUGC, entre otros actos, fue el colectivo que convocó la primera manifestación de guardias civiles uniformados en abril de 2006 en Madrid, que desembocó en un enfrentamiento directo con el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, que ordenó castigar a varios miembros de la cúpula de la asociación. Interior volvió a expedientar a cuatro miembros de la AUGC por participar el pasado 18 de octubre en una manifestación de policías.
Además de la AUGC, la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil (ASES-GC) consiguió dos representantes en su escala, la Unión de Oficiales (UO) obtuvo un vocal en la escala de oficiales y otro en la escala técnica, y una agrupación de electores se hizo con el último representante entre los oficiales del cuerpo.