El cine europeo, casi desterrado completamente de los Oscar
El cine europeo, que copó el año pasado las candidaturas de interpretación en los Óscar, está casi desterrado este año de los premios de la Academia de Hollywood, con ausencias tan notables como la de la italiana Gomorra. El año pasado, los británicos Daniel Day-Lewis y Tilda Swinton (mejor actor y mejor actriz secundaria), la francesa Marion Cotillard (mejor actriz) y el español Javier Bardem (mejor actor secundario) formaron un póquer de ases europeo. Y la propia Swinton, en la rueda de prensa posterior a la entrega de su estatuilla dorada, advirtió: «Hollywood está construido por europeos (...); no lo digáis muy alto, pero estamos aquí para quedarnos».
Actualizado: GuardarPero este año, de entre los 20 actores y actrices candidatos al Óscar sólo hay dos nombres europeos: la británica Kate Winslet y la española Penélope Cruz. Eso sí, ambas parten con grandes opciones de hacerse con el galardón en las categorías de mejor actriz y mejor actriz de reparto, respectivamente. También destaca la presencia del director británico Danny Boyle, uno de los máximos favoritos para el Óscar al mejor director por su trabajo en Slumdog Millionaire, el éxito indie del año, aunque tendrá como gran rival a David Fincher, el autor de El Curioso Caso de Benjamin Button.
El duelo entre ambas películas (13 candidaturas para la cinta de Fincher, 10 para la de Boyle) será uno de los grandes atractivos de la velada. Anthony Dod Mantle, compatriota y compañero de Boyle en ese filme, compite en el terreno de mejor fotografía, mientras que el también británico Mike Leigh, seis veces candidato al Óscar, aspira a hacerse con el premio al mejor guión original por Happy-Go-Lucky.
Mejor guión
Asimismo, en la categoría de mejor guión adaptado compiten los ingleses Simon Beaufoy, creador del libreto de The Full Monty (1997), que esta vez llega a los Óscar por el texto de Slumdog Millionaire; David Hare, candidato en 2003 con Las Horas, ahora seleccionado por El Lector; y Peter Morgan, nominado en 2007 por La Reina, ahora por El Desafío-Frost contra Nixon. Incluso aparece un francés, Alexandre Desplat, en la lucha por la mejor banda sonora, por El Curioso caso de Benjamin Button. El reducto para el cine europeo se encuentra en el campo de mejor película en lengua extranjera, un premio que el año pasado fue para la austríaca Los falsificadores. Este año se disputan el galardón la francesa La clase, la austríaca Revanche y la alemana Der Baader Meinhof Komplex, junto a la japonesa Okuribito y la cinta animada israelí.