La mediación del SERCLA para NGS termina sin acuerdo en San Roque
La mediación en el SERCLA celebró ayer para tratar de evitar la huelga en la planta de Nueva Generadora del Sur (NGS) de San Roque (Cádiz) ha terminado sin acuerdo entre las partes. Fuentes de NGS, participada al 50 por ciento por Cepsa y Unión Fenosa, han expresado su «preocupación» por el rechazo de los trabajadores. Una de las principales reivindicaciones de los empleados era la subida de categoría, según ha explicado el presidente del comité de empresa, Manuel Fernández Lito.
Actualizado: GuardarSegún Fernández, la compañía pone como condición para la subida de nivel que todos los trabajadores sean «polivalentes», de forma que puedan trabajar en cualquier puesto de la fábrica. La empresa ha insistido en que el aumento salarial ofrecido a los empleados es «significativo» y en que la oferta de convenio «supone una importante mejora global».
La compañía sostiene que la reducción de la jornada significa 48 horas anuales menos, distribuidas en horarios que «facilitan la conciliación de la vida laboral y familiar».
La obtención de beneficios sociales era otro de los objetivos primordiales de los trabajadores y, según NGS, se les ha garantizado una aportación equivalente a 1.300 euros por trabajador.
«En el contexto socioeconómico que vivimos esta oferta del convenio supone una buena mejora social», ha matizado la empresa, que recalcó su «disposición a seguir negociando».
El comité de empresa mantiene la convocatoria de dos huelgas, la primera de las cuales se celebrará del 26 al 31 de enero, mientras que la segunda se llevará a cabo del 9 al 14 de febrero.
Asimismo, se concentrarán a las puertas de la refinería los días 26 de enero y 9 de febrero.