Fidel Castro apela a la honestidad de Obama en sus reflexiones
Después de cinco semanas de ausencia mediática, que dispararon los rumores sobre el empeoramiento de su salud, el convaleciente líder cubano Fidel Castro reanudó la publicación de sus reflexiones para elogiar al nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Actualizado: Guardar«Expresé que no albergaba personalmente la menor duda de la honestidad con que Obama, undécimo presidente desde el 1 de enero de 1959, expresaba sus ideas, pero que a pesar de sus nobles intenciones quedan muchos interrogantes por responder», escribe en su última colaboración publicada ayer. «A modo de ejemplo me preguntaba: ¿Cómo podría un sistema despilfarrador y consumista por excelencia preservar el medio ambiente?», añadía.
El todavía primer secretario del Partido Comunista de Cuba, de 82 años, también aprovechó la presencia de la presidenta argentina, Cristina Fernández, para dar señales de vida. Se entrevistó con la mandataria durante cuarenta minutos.
Con motivo del encuentro con la presidenta argentina, Fidel publicó una columna titulada «El encuentro con Cristina», donde explica que hablaron de la importancia para Cuba de que en Estados Unidos ha habido «diez presidentes en los últimos cincuenta años, en los que a pesar del inmenso poder de ese país no habían podido destruir la revolución cubana».Sin embargo, la mayor isla antillana fue de los pocos países donde la televisión oficial no retransmitió en directo la investidura de Obama a pesar de que despierta grandes esperanzas ante la posibilidad de que levante las restricciones y, en última instancia, el embargo. De todas formas, el encuentro de Fidel con Cristina es una deferencia que ella agradeció. La mandataria manifestó que le encontró «muy bien». Algo que no pudieron declarar dos de sus amigos, el panameño Martín Torrijos y el ecuatoriano Rafael Correa, que recientemente viajaron a La Habana. El que el comandante no los recibiera aumentó los comentarios acerca de una recaída, ahora disipados.