El Gobierno afea a los jueces sus prisas por ir a la huelga
El Poder Judicial califica la postura como «drástica y precipitada»
Actualizado:El Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reprocharon ayer a los jueces que apuesten por la huelga sin esperar al resultado del proceso negociador en marcha, y se mostraron críticos sobre todo con el 20% de la judicatura que quiere realizar el paro el próximo 18 de febrero, lo que deja un escaso margen de maniobra al Ejecutivo para ofrecer respuestas a sus reivindicaciones.
José Luis Rodríguez Zapatero advirtió a esos jueces de que «no parece el camino lógico» convocar una protesta de tal calibre mientras está abierto el diálogo que busca solucionar los problemas de los tribunales. Una posición compartida por el Poder Judicial, que en un comunicado institucional lamentó la postura «tan drástica y precipitada» tomada por una «minoría» de la carrera judicial.
Según datos del CGPJ, el resultado de la jornada asamblearia del miércoles es que de los casi 4.000 miembros de la carrera judicial, unos 820 se apuntaron a la línea dura que demanda parar los tribunales ya, sin esperar a junio. Rodríguez Zapatero les recordó que «en estas situaciones primero se dialoga y luego se toman decisiones». La nota del Poder Judicial califica como «difícilmente comprensible» una decisión de este tipo, «habida cuenta de la disposición del Gobierno a ofrecer soluciones» a las demandas.
El presidente del Ejecutivo eludió desvelar qué está dispuesto a ofrecer a la judicatura en la reunión del lunes entre el Ministerio y las asociaciones judiciales, un encuentro clave para que algunas de las juntas que apoyaron la huelga del 18 de febrero den marcha atrás si se anuncian respuestas «significativas».
Rodríguez Zapatero, como ya había hecho con anterioridad el ministro Mariano Fernández Bermejo, lejos de achacar la actitud de los magistrados a causas nobles, la vinculó con el corporativismo.
«Yo no valoro las causas, sólo sé la secuencia de los hechos y esto no ha sucedido hasta que hemos tenido el debate en torno a la responsabilidad del juez Tirado» por el caso Mari Luz. Un asunto que fue finiquitado por el Poder Judicial al mantener la multa inicial de 1.500 euros al magistrado por «desatención leve».
Rodríguez Zapatero puso a todo su aparato de comunicación a trabajar en la difusión de un único mensaje: el problema de los jueces es que no toleran que nadie les pida responsabilidades.
«Yo tengo que hablar con claridad a los ciudadanos», afirmó en Zamora, donde encabezó la delegación española en la cumbre hispano-lusa celebrada ayer. «Éste es el Gobierno que más plazas ha creado en una sola legislatura, el que ha duplicado la inversión en tecnología y sabe que es necesario intensificar las reformas y mejoras», añadió.
La portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, señaló por su parte la confianza del Poder Judicial en que la huelga del 18 de febrero no se llevará a cabo. «No contemplamos un escenario» de paro laboral, señaló en rueda de prensa Bravo, confiada en los resultados de la reunión del próximo lunes y en la disposición del Gobierno para encauzar la situación. *sí: A favor de adelantar la huelga al 18 de febrero
*no: A favor de retrasar la huelga al 26 de junio