![](/cadiz/prensa/noticias/200901/22/fotos/016D4CA-SIE-P1_1.jpg)
Rechazo al traslado de los alumnos de la ESO a Prado del Rey
Los padres se organizan en una plataforma para que las clases se impartan en Zahara Educación ve inviable construir un instituto
Actualizado: GuardarLos padres de los alumnos de Zahara de la Sierra se niegan a que sus hijos sean desplazados al IES de Prado del Rey para cursar la Secundaria. Para hacer fuerza se han constituido en un plataforma, bajo el lema «No al Traslado» desde la que se niegan a que el actual centro educativo del municipio, se convierta definitivamente en un Colegio de Primaria.
Este edificio pertenece a la red de los considerado Semi D, una solución provisional que la Junta dio para la transición a los nuevos niveles educativos. En ellos se imparte hasta segundo curso de Secundaria (que corresponde a alumnos de entre doce y trece años), pero se trata de una figura que no reconoce la ley y, por lo tanto, tienen que desaparecer.
Ante esta situación, los padres piden que el colegio de Zahara incorpore a todos los estudiantes que aún cursen enseñanzas obligatorias, lo que para Educación es inviable. Según manifestaron fuentes de la Administración «no podemos ir contra la ley y no se puede levantar un nuevo instituto en el pueblo porque no hay alumnado suficiente». La solución es que los 30 jóvenes de primero y segundo de la ESO estudien en el IES de Prado del Rey, a 15 kilómetros del municipio. Un traslado para el que «aún no hay una fecha determinada», señalaron las fuentes.
Mesa redonda hoy
Tanto la dirección del colegio como la alcaldesa de Zahara de la Sierra, Josefa Calle (PSOE), están pendientes de una reunión con el delegado provincial, Manuel Brenes, que se celebrará en febrero para tomar una decisión al respecto. Mientras tanto, los padres continúan con su estrategia de oposición a la medida y han organizado para hoy mismo una mesa redonda en la que participarán la parlamentaria del PP, María José García Pelayo, de IU, Ignacio García y el diputado provincial del PA Manuel Prado y a la que asistirá también la propia regidora. También se ha invitado a participar al delegado provincial, que no podrá asistir por razones de agenda.
Los padres que conforman el colectivo quieren dejar claro su rechazo a la medida de traslado y argumentan razones como bajada de rendimiento escolar, desarraigo familiar, empeoramiento de las relaciones entre padres y profesorado y aumento del absentismo escolar debido a la distancia y el excesivo tiempo que los niños deben pasar fuera de sus casas.