Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PUERTO REAL

Los trabajadores de Mará se manifiestan en el Ayuntamiento

La Asociación de Ayuda a Drogodependientes y Presos exige al equipo de Gobierno el pago de 42.000 euros

Tito Barrena |
Puerto RealActualizado:

Tras la decisión tomada en una asamblea celebrada el pasado día 16, de iniciar movilizaciones contra el equipo municipal de Gobierno para exigirle el pago de 42.000 euros de la subvención del pasado año, los trabajadores de la Asociación de Ayuda a Drogodependientes y Presos, Mará, se manifestaron ayer en el patio del Ayuntamiento portando pancartas y haciendo sonar numerosos silbatos al tiempo que gritaban Barroso Moroso.

El secretario general de la asociación, Gaspar Catalán, que lleva 17 años trabajando en el proyecto de la lucha contra la drogodependencia en la localidad, manifestó que "puedo decir que el enemigo número uno que tenemos es el Ayuntamiento de Puerto Real, porque nos están tratando cada vez peor".

El secretario de Mará, que mantiene tres centros en la ciudad que atienden a unos 500 ciudadanos, explicó que el pasado 14 de enero el concejal de Igualdad Social se personó en la sede de la entidad para entregar un escrito que comunicaba que el Consistorio no podía pagar la subvención - comprometida mediante la firma de un convenio con la asociación-, del ejercicio 2008.

"Es intolerable que el Gobierno local nos diga ahora que no pueden pagarnos cuando el gasto está hecho y los servicios prestados. Los voluntarios no estamos para sustituir a las administraciones públicas, sino para colaborar con ellos, y venimos a exigir que se cumpla el convenio que reconoce las responsabilidades municipales adquiridas, según las leyes tanto del estado como de la Junta de Andalucía", señaló Catalán.

Asimismo, el secretario de Mará señaló que "no hay derecho que los técnicos, la mayoría de ellos universitarios; trabajadores sociales, sicólogos y otras especialidades, que cobran la tercera parte de lo que les pertenecería, no puedan cobrar su salario".

Catalán aseguró que las movilizaciones no se interrumpirán hasta que el equipo de Gobierno salde la deuda contraída con la asociación, anunciando que se manifestarán todos los jueves y que asistirán al próximo Pleno ordinario de la Corporación municipal. "Que el equipo del señor Barroso no nos hable de crisis y se escude en ella para no pagarnos, porque el Ayuntamiento cuando recibe el dinero del Estado una de sus obligaciones es atender a los drogodependientes, y si no lo hace que diga a que destina esa partida", concluyó Gaspar Catalán.