Las Rutas del Marco de Jerez preparan un plan estratégico y de comercialización
Su presencia en Fitur será una de las primeras acciones promocionales de este nuevo año
Actualizado:La Asociación de las Rutas del Vino y del Brandy del Marco de Jerez quieren que este año que acaba de comenzar sea el del salto cualitativo y cuantitativo de esta iniciativa en el sector turístico. Así se puso de manifiesto en la primera asamblea general de esta asociación celebrada en 2009 y en la que los asistentes estudiaron la estrategia a desarrollar durante los próximos 12 meses.
En el marco de este primer encuentro entre los socios de las Rutas del Vino y del Brandy del Marco de Jerez, en el que también se reunió la junta directiva, se aprobaron las cuentas así como la memoria de actuaciones, y además se dio luz verde a la presencia de esta iniciativa turística en Fitur 2009 -que se celebra la semana que viene-. También se informó sobre la renovación de la certificación como integrante de las Rutas del Vino de España, «un hecho que supone un paso importante en la planificación estratégica del producto turístico».
Precisamente las acciones en Fitur 2009 son las primeras a desarrollar dentro de la planificación promocional de este año. Será un acontecimiento importante para las Rutas que en la pasada edición de esta feria del turismo aprovecharon su presencia en Madrid para presentar un libro que sirve de guía de este proyecto que ha logrado aglutinar a los nueve Ayuntamientos del Marco de Jerez, los Consejos Reguladores del Vino y el Brandy y decenas de empresas bodegueras, hosteleras y turísticas.
Durante la asamblea, se dieron a conocer tres proyectos importantes, entre los que destaca el desarrollo de un Plan Estratégico de Desarrollo Turístico de las Rutas encaminado a la constitución de una Agrupación Empresarial Innovadora, para lo que será necesario la implicación de la Asociación junto con instituciones y empresas, además de centros de investigación y formación para lo que se contó en la asamblea con la presencia de la Fundación Tecnotur, la UCA y Escuela de Negocios de Jerez.
También se presentó el diseño del Producto Turístico Rutas, un proyecto solicitado a la Junta de forma conjunta con el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y enmarcado en la estrategia de Turismo Sostenible de la Consejería de Turismo. En el ámbito de la comunicación, se analizó el plan de actuación para el desarrollo de la imagen de marca y comercialización turística de las Rutas del Marco de Jerez.