Un familiar de los niños fallecidos llora impotente a la salida del juzgado. /Reuters
fallecieron seis bebés

Condenados a muerte en China dos de los 22 acusados de adulterar la leche con melamina

Produjeron y vendieron una fórmula falsa que en realidad contenía un químico que se utiliza en la fabricación de plásticos y cemento

AGENCIAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos de los 22 acusados de añadir melamina a la leche en China, una adulteración que ha matado a seis bebés y afecta a otros 300.000, han sido condenados hoy a pena de muerte, mientras que la ex presidenta de la principal firma láctea implicada ha sido sentenciada a cadena perpetua.

Los dos condenados a la pena capital son Zhang Yujun y Geng Jinping, que produjeron y vendieron "polvo proteínico" para añadir a la leche, en realidad adulterado con melamina, un químico usado en la fabricación de plásticos que engaña a los detectores de proteínas en los análisis alimentarios.

Entre las sentencias dictadas hoy -y difundidas por la agencia de noticias Xinhua- hay una tercera pena de muerte, la del vendedor Gao Junjie, pero con un periodo de conmuta de dos años en caso de que muestre buen comportamiento.

Zhang y Geng son dos de los muchos productores, vendedores e intermediarios de "polvo de proteínas" que suministraban a las 22 firmas implicadas en el escándalo, pero a diferencia de los directivos, estaban acusados de "poner en peligro la seguridad pública" y "vender tóxicos".

Distintos raseros

La sentencia ha sido ejemplar para estos intermediarios, pero no así para los altos cargos del Partido Comunista de China que dirigían la principal firma láctea implicada, el Grupo Sanlu.

La ex presidenta Tian Wenhua, de 66 años, reconoció durante la vista que sabía desde mayo que su empresa estaba vendiendo leche adulterada, en un escándalo que no se hizo público hasta transcurridos los Juegos Olímpicos de Pekín en agosto.

En virtud de la acusación contra Tian, "producir y vender productos falsos o que incumplen la normativa", la ex presidenta ha sido condenada a cadena perpetua, y no a pena de muerte, a pesar de que está considerada la principal responsable por ser Sanlu la mayor láctea del país asiático.

Esa acusación ha sido motivo de protesta entre los padres afectados desde que se inició el juicio en diciembre, ya que acusan a la justicia china de aplicar un doble rasero, según ha declarado un portavoz a Efe.

La seguridad alimentaria en China, en entredicho

La pena ejemplar a los dos vendedores no oculta el fracaso del Gobierno chino en materia de seguridad alimentaria, después de que la ejecución del máximo responsable de fármacos del país, Zheng Xiaoyu, en 2007 por otra intoxicación no haya evitado la actual.

Otros tres ex altos cargos de Sanlu, una empresa con tecnología punta y suficientes controles de calidad avalados por el Gobierno, recibieron penas de entre 5 y 15 años por su implicación en el caso.

Además, el Grupo Sanlu tendrá que pagar una multa de 50 millones de yuanes (5,6 millones de euros, 7,3 millones de dólares) y su ex presidenta otra de 20 millones de yuanes (2,2 millones de euros, 2,9 millones de dólares).