El presidente de Cuba, Raúl Castro, despide a su homóloga de Argentina, Cristina Fernández, tras una visita oficial a la isla con una entrevista con Fidel Castro. /Efe
artículo del líder cubano

Fidel Castro alaba la «honestidad» del discurso de Obama pero duda de su gestión

El ex mandatario, que hoy se ha entrevistado con la presidenta de Argentina, escribe su primer artículo del año en medio de rumores sobre su estado de salud

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La voz de Fidel Castro se ha vuelto a hacer escuchar después de cinco meses de silencio. El líder cubano ha utilizado hoy el primer artículo del año de sus Reflexiones para analizar al nuevo presidente de EEUU, del que ha alabado su "honestidad" pero de cuya gestión aún quedan "interrogantes".

Castro ha asegurado que no alberga "la menor duda de la honestidad con que Obama" expresó sus ideas en su discurso de investidura, pero que "a pesar de sus nobles intenciones" quedan "muchos interrogantes para responder".

El ex presidente, cuyo silencio en fechas clave para Cuba había despertado rumores sobre su salud, dedica su primera 'Reflexión' desde mediados de diciembre a la presidenta argentina, Cristina Fernández, con quien se ha entrevistado hoy mismo.

Respecto a los "interrogantes" que tiene sobre Obama y que analizó con Fernández, Castro dice: "A modo de ejemplo me preguntaba: ¿cómo podría un sistema despilfarrador y consumista por excelencia preservar el medio ambiente?".

Entrevista con Kirchner

El ex mandatario cubano, de 82 años, que no aparece en público desde julio de 2006, detalló que su conversación con la gobernante argentina "duró 40 minutos" y que "el intercambio de ideas fue intenso e interesante, como esperaba".

Castro dijo que Fernández "es una persona de convicciones profundas", y agregó que "no hubo debates" durante la entrevista que sostuvo con ella, al término de tres días de visita oficial a la isla, de donde viajó hoy a Venezuela.

"Al hablar de Estados Unidos -explicó el ex mandatario- le señalé la importancia histórica para Cuba de que ayer (martes) a las 12 del día habían transitado 10 presidentes a lo largo de 50 años, en los que a pesar del inmenso poder de ese país no habían podido destruir la Revolución Cubana".

Aparte de cinco semanas sin escritos de Castro, aún primer secretario del gobernante Partido Comunista, las dudas sobre su salud se basaban en que no recibió a otros dos gobernantes que estuvieron este mes en La Habana, el panameño, Martín Torrijos, y el ecuatoriano, Rafael Correa.