Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno enviará 400 militares al Índico para luchar contra los piratas

El Congreso autorizó al Gobierno a enviar a partir de mañana 400 militares españoles, dos barcos y un avión al océano Índico para engrosar la operación naval europea contra los piratas somalíes. El único grupo de la cámara que no apoyó el envío de tropas fue IU.

ALFONSO TORICES
Actualizado:

Las unidades militares se desplegarán en dos fases. En las próximas tres semanas, la fragata 'Victoria', con una dotación de 196 hombres y un helicóptero, se unirá a las cuatro fragatas que ya patrullan la zona y al avión de reconocimiento español con 70 militares que trabaja en el golfo de Adén desde septiembre pasado.

La primera fase se completará con la incorporación de once oficiales españoles al cuartel general de la operación, en Gran Bretaña, y a los puestos de mando en el Índico.

El despliegue total de tropas se producirá en abril, cuando un oficial español se haga cargo de la dirección de la 'operación Atalanta' durante tres meses, y a las unidades navales presentes se sumará un buque nodriza con un helicóptero y 118 tripulantes. La presencia de los 395 militares españoles en la zona coincidirá con la época de mayor tránsito de barcos pesqueros españoles, sobre todo atuneros, en el Índico.

La 'operación Atalanta', autorizada por la Unión Europea (UE) y bendecida por la ONU, fue impulsada por los ministerios de Defensa y Exteriores de España y Francia y cuenta con el apoyo de barcos alemanes, británicos, griegos y de los Países Bajos.

La duración prevista de la operación es de doce meses, y las unidades navales se coordinarán con otras flotas militares de Estados Unidos, Rusia, China, India, Japón, Malasia y Arabia Saudí, que también luchan contra los ataques de piratas en este océano. El fuerte despliegue internacional contra la piratería se produce después de que en 2008 estas bandas, crueles y jerarquizadas, bien organizadas y equipadas, atacasen 111 barcos y lograsen secuestrar 42 embarcaciones con 600 tripulantes.

242 retenidos

Los piratas, que aún retienen 13 barcos con 242 tripulantes, pudieron obtener el año pasado unos 30 millones de dólares en concepto de rescates. Su actividad, según la ministra de Defensa, Carme Chacón, se triplicó con respecto a 2007 y se cuadruplicó en comparación con la de hace dos años.