![](/cadiz/prensa/noticias/200901/22/fotos/018D4CA-PUE-P1_1.jpg)
El Ayuntamiento exige los 2,1 millones de euros que se le adeudan por Puerto Sherry
Noriega se hace con 7.000 metros cuadrados más de terreno tras corregir Urbanismo un error en la cesión
Actualizado: GuardarEl nuevo Plan Especial de Reforma Interior (PERI) será aprobado, «posiblemente la semana que viene, ya que ya está prácticamente finiquitado». En este PERI se recogerá, según han indicado desde la Delegación de Urbanismo, una deuda que Marina del Puerto mantiene con el Ayuntamiento desde el convenio urbanístico firmado entre las partes en 1995. En total, la empresa debía abonar al Ayuntamiento, en concepto de aprovechamiento, 2,1 millones de euros (350 millones de las antiguas pesetas), que finalmente, debido a la quiebra en la que entró Puerto Sherry, quedaron pendientes.
Ahora, el Ayuntamiento, a través de este PERI, intentará regularizar esta situación económica. De hecho, la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, dejó claro en el último Pleno que es precisamente «este Plan Especial de Reforma Interior el que debe recoger todos estos aspectos económicos». Por su parte, el actual gerente de Puerto Sherry, José Luis Tejada, explicó que aún deben estudiar los pormenores del convenio que se firmó en 1995. Además, recuerda que Noriega posee actualmente la mayor parte de los terrenos.
Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó la semana pasada la corrección de un error que el convenio urbanístico de los terrenos de La China arrastraba desde 1987. Un error nada desdeñable, ya que supone para la empresa Noriega, propietaria de estos terrenos aledaños de Puerto Sherry, un total de 7.000 metros cuadrados más de edificabilidad.
La semana pasada, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la subsanación de este error con el voto en contra del PSOE, IU e IP, que denunciaron que la subsanación del error no venía acompañada de los aprovechamientos que Noriega tendría que entregar al Ayuntamiento en concepto de este aumento de la edificabilidad. La edil de IU, Pepa Conde, criticó «la poca información que se había dado al respecto», una opinión que también mantuvieron el resto de portavoces de los grupos de la oposición.
La edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, aclaró que ese aprovechamiento pendiente se establecería en el PERI que será aprobado en breve. En este PERI se establece también que la constructora Noriega deberá entregar al Ayuntamiento un 10% de aprovechamiento en concepto de esos 7.000 metros de edificabilidad que ha obtenido gracias a la subsanación del error.