Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Medem empieza a rodar «una historia de atracción entre dos mujeres»

Tras el «fracaso» de Caótica Ana, el cineasta Julio Medem necesitaba «un cambio», una renovación que se plasmará en Room in Rome, una historia de «atracción» entre mujeres, cuyo rodaje arranca el próximo lunes con la española Elena Anaya y la rusa Natasha Yarovenko como protagonistas. «Los fracasos sientan bien, son una opción para renovarse y ser humilde», ha explicado el realizador vasco, tras la presentación de las líneas maestras del que será su octavo largometraje.

EFE
Actualizado:

Se trata de Room in Rome, un remake de la cinta En la cama del chileno Matías Bize, que se rodará en inglés durante cuatro semanas en Roma y en cuyo guión Medem ha puesto su sello personal. «La historia de Bize era demasiado buena para hacer simplemente una copia», ha resaltado Medem. Si en la historia original eran un hombre y una mujer los protagonistas, el cineasta ha elegido a dos mujeres como núcleo de esta historia de «atracción indómita» -explica Medem- que arranca cuando Alba y Natasha se conocen en el interior de una habitación en un céntrico hotel de Roma. «Empieza siendo una atracción física y se convierte en algo más profundo», describe Medem , mientras explica el «reto» que supone centrar toda la acción en una superficie tan reducida y en tan corto espacio de tiempo.

En lineal

Porque en Room in Rome todo transcurre de forma lineal en una noche y las primeras horas de la mañana, justo el tiempo que Alba y Natasha tienen antes de separarse y volver a sus respectivos mundos y con sus respectivas parejas. En este nuevo proyecto, en el que el realizador ha explicado sentirse muy «libre» al alejarse de temáticas «más personales», Medem se decanta por llegar al público «por la vía directa». «Me he volcado mucho en llegar a los espectadores por la vía de las emociones», subraya el autor, quien se aleja así del «lenguaje hermético de Caótica Ana que -explica- quizá dejó a parte del público fuera». Medem recuerda que Caótica Ana, cinta inspirada en el fallecimiento de su hermana, «hizo más recaudación que la media del cine español», pero fue ignorada por la Academia de Cine y vilipendiada por la crítica, una «decepción» que superó volcándose en la escritura de nuevos guiones.

«Soy un luchador», dice, mientras recuerda «los insultos y la agresividad» contra su persona que recibió por parte de algunos críticos.