TEJIDO EMPRESARIAL. Imagen de las obras de la nueva factoría que abrirá en la capital. / M. GÓMEZ
CÁDIZ

La planta que abrirá Caladero en Cádiz podría generar hasta 170 empleos

La inversión asciende a 12 millones de euros, la mitad de ellos en incentivos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La planta de envasado y transformación de productos de pesca que abrirá Caladero SL en Cádiz en las próximas semanas, ha recibido seis millones de euros en incentivos, según explicó ayer el delegado provincial de Agricultura y Pesca, Juan Antonio Blanco. La inversión que realizará la firma asciende a doce millones de euros y necesitará una plantilla de unos 170 trabajadores, aseguró el responsable provincial de la Junta, para la que ya se ha elaborado un plan de formación.

«Aún no hay una fecha fijada para la apertura de las instalaciones, aunque la firma nos lo comunicará en los primeros días de febrero», indicó Blanco. Ya se han realizado varias experiencias piloto en diversas ciudades sobre cómo recibe el cliente la compra de pescado fresco envasado de forma similar al que se utiliza para la carne en cualquier supermercado.

Esta firma es la que suministra a la cadena Mercadona los productos de la pesca que pone a la venta en mostradores y que próximamente desaparecerán de las instalaciones de este grupo en la presentación actual.

El delegado de Pesca también adelantó que Caladero tiene proyectado la puesta en marcha de un cocedero de marisco en El Puerto que proveerá a toda España. En la planta que entrará en funcionamiento en Cádiz próximamente se realizará el envasado en atmósfera protectora de pescado fresco y otros productos de acuicultura. Blanco aseguró que además de crear puestos de trabajo, la factoría hará de Cádiz «un centro logístico de derivados de la pesca y su transformación».

La instalación de la empresa en suelos de Zona Franca, fue ratificada el pasado 24 de octubre por la Junta de Gobierno local. El edificio se está levantando en una parcela de la calle de Alemania de 12.000 metros cuadrados, junto a la base naval de Puntales.

Los terrenos pertenecen al recinto fiscal, que los ha cedido a la empresa agroalimentaria en régimen de alquiler.

Caladero es proveedor de pescado de otras cadenas de supermercados, aunque su director general, Carlos Amorós, anunció hace dos años que la intención de la empresa era convertir la Bahía de Cádiz en el centro de distribución de todos los supermercados de Mercadona de Andalucía, su principal cliente. Aquellas declaraciones se produjeron tras firmar el convenio con Zona Franca y en esos objetivos confía también la Administración autonómica. Caladero ya cuenta con otros centros en la localidad de El Puerto, uno de ellos en las instalaciones de Quality Fish. En Cádiz, tienen previsto construir un vivero abierto al mar para la cría de crustáceos, además de un centro de depuración de moluscos con el que se espera generar un centenar de puestos de trabajos, y en el que la compañía invertirá 13 millones de euros.