Europa empieza a recibir de nuevo el gas ruso tras 13 días de corte en el suministro
El gas ruso empezó a llegar ayer a Europa después de 13 días de interrupción. Así lo constataron los operarios que trabajan en la estación de bombeo de Velke-Kapushani, en la frontera entre Ucrania y Eslovaquia. El carburante llegó después a Hungría, Rumanía, Serbia y a otros países de los Balcanes. El abastecimiento de energía al continente deberá quedar hoy completamente restablecido.
Actualizado: GuardarLa compañía rusa Gazprom abrió la espita del gas pasadas las 10 de la mañana (dos horas menos en España). Hubo un pequeño retraso con respecto a lo que prometió en la víspera el primer ministro ruso, Vladímir Putin. Se pone fin así a la 'guerra del gas' que empezó el 1 de enero y tuvo su punto culminante el día 7, cuando el abastecimiento de combustible al continente quedó completamente cortado.
Según aclaró el jefe de Gazprom, Alexéi Miller, que compareció en compañía del presidente ruso, Dmitri Medvédev, Ucrania pagará durante el primer trimestre de 2009 una tarifa de 360 dólares por cada mil metros cúbicos de gas, incluyendo ya el 20% de descuento que se pactó a cambio de que Rusia siga abonando por el tránsito 1,7 dólares los mil metros cúbicos cada 100 kilómetros. Ese precio descenderá después, afirmó el número dos del gigante energético ruso, Alexánder Medvédev, durante una rueda de prensa. La tarifa media en 2009 «será inferior a 250 dólares», apuntó Medvédev.
La oferta que Kiev rechazó en diciembre era precisamente de 250 dólares. Pese a todo, la primera ministra Timoshenko va a tener que explicar bien en su país por qué no ha conseguido un precio mejor.