Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Cristina Kirchner concluye su visita a Cuba el día de la investidura de Barack Obama

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, concluye hoy una visita de tres días a Cuba de marcado contenido económico, aunque también propició el reforzamiento de los lazos políticos. La mandataria argentina llegó a La Habana en la madrugada del domingo pero abrió su agenda oficial el lunes con una tradicional ofrenda floral, así como el recibimiento protocolar presidido por su anfitrión, el presidente Raúl Castro.

MILAGROS LÓPEZ DE GUEREÑO
Actualizado:

La mayoría de los visitantes ilustres se muestran esperanzados de poder saludar al convaleciente líder cubano, siempre fuera de agenda. También Fernández de Kircher lo esperaba, sin embargo, ésto no parecía haber ocurrido. Desde hace unas semanas, la ausencia de las habituales «reflexiones» de Fidel Castro han disparado los rumores sobre el empeoramiento de su estado de salud.

Sin embargo, Cristina Fernández siguió al pie de la letra una agenda en la que, junto a Raúl Castro, presidio la firma de once acuerdos de colaboración, entre ellos la creación de un centro argentino-cubano de biotecnología aplicada al desarrollo de vacunas y fármacos; de colaboración técnica en agricultura, ganadería, alimentos, forestación, biotecnología y desarrollo rural, así como de comercio, salud y energía.

Ayer Fernández participó en un almuerzo con empresarios de ambos países y dio una conferencia en la Universidad de La Habana. Antes de partir hacia a Venezuela, visitó la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas (ELAM).

Mensaje al presidente

La presencia en Cuba de Cristina Fernández coincide con la toma de posesión de Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Según varios analistas, su visita, al igual que la presencia reciente de otros mandatarios latinoamericanos, como el panameño Martín Torrijos y el ecuatoriano Rafael Correa, envía un mensaje al nuevo jefe de la Casa Blanca para que levante el embargo que, desde casi 50 años, Washington aplica unilateralmente contra la isla.

Durante su estancia, Fernández no recibió a ningún disidente, ni siquiera a la doctora Hilda Molina. La neurocirujana lleva años solicitando, sin éxito, al Gobierno cubano permiso para viajar a Buenos Aires para reunirse con su hijo y sus nietas. Se presupone que en privado se interesó por ese caso, como anteriormente hiciera su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.