LA BOLSA

En los mercados no hubo fiesta

En Estados Unidos había aire de fiesta. El que ya es nuevo presidente del país más poderoso de la tierra ha generado grandes expectativas en lo que a la economía se refiere. Pero las Bolsas no celebraron nada. Wall Street iniciaba la sesión en negativo y, con ello, los indicadores del Viejo Continente, que habían comenzado la sesión con avances, se daban la vuelta. Tampoco el discurso de toma de posesión de Obama fue capaz de levantar los ánimos a los inversores. Quizá éstos hayan recordado, y con razón, que el nuevo inquilino de la Casa Blanca hereda un país inmerso en la peor crisis desde la de 1929.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis financiera está lejos de despedirse. Los bancos siguen presentando resultados malos y las perspectivas sobre el sector son nefastas. Por eso, dentro del Ibex, el sector que peor se comportó fue el financiero, con Banesto y Santander a la cabeza, aunque sus descensos estuvieron lejos de los sufridos por la mayoría de los del Eurostoxx50.

Pero el Ibex-35 fue el peor de todos los indicadores del Viejo Continente. Quizá porque aún sigue pesando la rebaja de la calificación de la deuda pública española a largo plazo. Con ello, el selectivo cae ya un 10% en los veinte días que llevamos de 2009.

El único que sí se benefició del «efecto Obama» fue el billete verde, que le ganaba otro 0,8% al euro. El tipo de cambio ya se sitúa por debajo de 1,30 unidades. Pero en el mercado de divisas, la libra fue la que llamó la atención, que caía un 3% frente al dólar.