![](/cadiz/prensa/noticias/200901/21/fotos/054D3CA-CUL-P1_1.jpg)
Muere Ramón de Algeciras, figura del flamenco y hermano de Paco de Lucía
Intérprete y compositor, fue durante los 70 el guitarrista de Camarón y uno de los pioneros en llevar el arte jondo a los teatros nacionales
Actualizado: GuardarEl guitarrista y compositor Ramón de Algeciras, figura destacada del flamenco y hermano de Paco y Pepe de Lucía, falleció esta madrugada en Madrid, según informó a la Sociedad General de Autores. Nacido en Algeciras (Cádiz), en 1938, Ramón Sánchez Gómez tomó el nombre de su ciudad natal para bautizarse profesionalmente en el mundo del flamenco. Guitarrista, compositor y letrista, Ramón de Algeciras era el hermano mayor del guitarrista Paco de Lucía y del cantaor Pepe de Lucía.
Fue él el primero de los tres hermanos que emprendió su carrera en los tablaos. Comenzó a tocar a los 15 años bajo la dirección de su padre, Antonio Sánchez Pecino, prosiguiendo luego su carrera hasta convertirse en uno de los máximos exponentes de esa peculiar forma tocaora.
En su larga trayectoria, Ramón de Algeciras ha acompañado a algunas de las más grandes figuras del flamenco, como Antonio Mairena, Pepe Marchena, La Niña de los Peines, Pepe Pinto o Fosforito, por citar sólo a unos cuantos maestros. Pero, sin duda, en muchos queda su recuerdo como guitarrista oficial de Camarón de la Isla, en la década de los 70. Es uno de los mejores guitarristas, representante de la escuela de Niño Ricardo, a quien siempre admiró y con quien tuvo la oportunidad de trabajar codo con codo durante muchos años en la compañía de Juanito Valderrama.
Entre sus hermosas composiciones, muchas de ellas fundamentales en el estudio y aprendizaje de la guitarra flamenca, destacan Collar de cerezas, Bulerías flamencas, Almoraina, Tango de la vieja rica, La cueva del gato, Vivo pa'quererte, Siroco o Rosa María, con la que tantas veces acompañó a la voz de Camarón. Su discografía como concertista o en solitario es prácticamente inexistente. En cambio, en el acompañamiento, es raro el artista de primera línea que no posea un disco en el que no figure Ramón de Algeciras en los créditos. Su guitarra y la de su hermano Paco han sido las primeras guitarras flamencas que han sonado en el Teatro Real de Madrid (1975), cuando el flamenco empezaba a despertar para los grandes escenarios tras el largo paréntesis del franquismo.
Ramón de Algeciras milita, por méritos propios, en la Historia del Flamenco. El mundo de la música está de luto.