Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

«La Junta no tiene más camino que negociar con los expropiados de Las Aletas y dar otro precio»

Los afectados confían en llegar a un acuerdo con el Gobierno antes de verano y zanjar un litigio que dura desde 2005

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

La decisión de la Junta de negociar con los expropiados por la construcción del parque industrial de Las Aletas llega tarde pero, como dicen los afectados, «más vale tarde que nunca». El vicesecretario general del PSOE en Andalucía, Luis Pizarro, anunció el lunes la intención de la Junta de sentarse a negociar con los principales afectados por las expropiaciones de terrenos. Se trata de un colectivo liderado por la familia Derqui, la propietaria Begoña Roldós y la empresa Dehesa Norte, que mantiene un duro litigio judicial contra la Administración desde 2005

Este periódico contactó ayer con representantes de los afectados y aseguran que la Junta tenía que haber negociado antes. Los frentes judiciales abiertos dan la razón, por ahora, a los afectados, al rechazar en febrero de 2008 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el plan de delimitación de suelo al no quedar justificado ni argumentado el interés social que esgrimía la Junta para expropiar y sacar adelante el proyecto.

Tanto la Junta como el Gobierno central anunciaron la presentación de un recurso de casación contra el fallo del TSJA, pero se pasó el plazo. La sentencia es firme. El segundo frente judicial abierto ahora está relacionado con el justiprecio o la valoración de los terrenos. La Junta valoró en 2,4 euros el metro cuadrado de algunas fincas y ha llegado a acuerdos puntuales con pequeños propietarios pagando hasta 18 euros. Los mayores propietarios de terrenos tienen una valoración que apunta a 52 euros por metro cuadrado.

Los afectados confían en llegar a un acuerdo con las administraciones antes de verano y han aclarado que su interés no es paralizar el proyecto de Las Aletas en la vía judicial, «sino obtener compensaciones», bien en dinero o en especies o en otros terrenos. En cualquier caso, consideran positiva la intención de la Junta de negociar.