Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La empresa de las microalgas recibe un incentivo de 9,5 millones

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer un incentivo directo de 9,5 millones de euros para el proyecto industrial de Celulosa Investments -tal como adelantó este periódico hace un mes-, más conocida como la empresa de las microalgas, que se instalará en Puerto Real. La referencia del Gobierno andaluz señala que esta subvención es para «una planta de producción industrial de microalgas para la obtención de biodiésel y productos de alimentación para piscifactorías»; sin embargo, el grupo promotor de este proyecto, Aurantia, anunció la pasada primavera que el plan de la factoría de producción de gasóleo ecológico a partir de los aceites de las microalgas quedaba cancelado. Hasta la fecha, la firma no ha hecho público ningún nuevo cambio de rumbo de su estrategia. La previsión actual es utilizar los aceites y la biomasa de este vegetal para producir energía en una planta de cogeneración eléctrica. Asimismo, estas algas se utilizarán para la producción de piensos para piscifactorías.

LA VOZ
Actualizado:

Recolocaciones

Por otro lado, El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo , aseguró ayer que a pesar del cambio económico que se está dando a nivel mundial, el Gobierno andaluz mantiene el compromiso de reubicar a todos los ex trabajadores de Delphi, aunque reconoció que el proceso se ha «ralentizado». Vallejo explicó que existe el compromiso de recolocación de los ex trabajadores que «vamos a cumplir a pesar del cambio económico», puesto que «de los 11 proyectos industriales que se anunciaron para reubicar a los trabajadores hay 11 en marcha, puesto que se cayó uno de una planta biodiésel, pero se ha puesto en marcha otro nuevo». «Lo más importante es que se mantiene el compromiso y que vamos a reubicar a estos trabajadores», destacó Vallejo.