Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cientos de personas asisten a la izada de bandera, inicio de las fiestas patronales de San Sebastián, celebrada en la Plaza de la Constitución de la capital donostiarra. / Efe
tamborrada

La fiesta arranca a ritmo de tambor en San Sebastián

Odón Elorza ha izado a las 12.00 horas de la noche la bandera que 24 horas después será arriada para poner final al incesante tronar de bombos y barriles

EFE |
SAN SEBASTIÁNActualizado:

Los donostiarras están entregados ya desde la medianoche a su celebración principal, la fiesta de San Sebastián, que tiene en las tamborradas el mayor atractivo y en la masiva participación ciudadana la explicación a su arraigo popular.

Sólo la lluvia podía chafar la fiesta de su patrón, pero la izada de la bandera blanquiazul de la ciudad en la plaza de la Constitución, con la que se inicia el día de San Sebastián, ha comenzado y acabado sin una gota de agua. El alcalde, Odón Elorza, se ha encargado de ondear la enseña que 24 horas después será arriada para poner final al incesante tronar de tambores y barriles.

Unos ataviados de cocineros y otros de soldados napoleónicos hacen sonar por todos los rincones de San Sebastián las marchas de Raimundo Sarriegui, mientras en restaurantes y sociedades gastronómicas algunos alargan la tradicional cena de la víspera. En la plaza de la Constitución, como siempre abarrotada de público, los donostiarras esperaban desde mucho antes a que los integrantes de la tamborrada de Gaztelubide pusieran música a la izada. Entre ellos, tocando el barril como aguadora, la soprano Ainhoa Arteta y, entre los invitados del alcalde, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, nacida en San Sebastián hace 32 años.

La sombra del terrorismo

Los carteles y lemas de las organizaciones de la izquierda abertzale han estado presentes en esta plaza porticada, aunque en notable menor cantidad que en años precedentes. Los familiares de los presos de ETA han hecho igualmente acto de presencia con fotos de los encarcelados junto al escenario, aunque se han retirado antes de que comenzara a sonar la marcha de San Sebastián.

En el escenario, donde se ha vuelto a ver la gigantesca pancarta con la palabra "amnistía", han permanecido luego dos jóvenes con banderolas a favor del traslado de los reclusos etarras a Euskadi.