Rusia y Ucrania firman los contratos que ponen fin a la guerra del gas
Se restablece el suministro a los países comunitarios «en cuestión de horas»
Actualizado:Las compañías energéticas rusa y ucraniana, Gazprom y Naftogaz, firmaron ayer por fin en Moscú los contratos de suministro de gas a Ucrania y de tránsito a Europa. Se pone así fin a una «guerra del gas» que empezó el 1 de enero y tuvo su punto culminante el día 7, cuando el abastecimiento de combustible ruso al continente quedó completamente interrumpido.
El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homóloga ucraniana, Julia Timoshenko, que asistieron a la ceremonia de firma de los documentos, aseguraron que el fluido de gas quedará restablecido «en las próximas horas».
De esta manera, se cumple lo pactado en la madrugada del domingo por los jefes de Gobierno de Rusia y Ucrania, después de diez horas de negociaciones. Putin dijo haber dado la orden a Gazprom para que se envíe ya a Ucrania el gas para su consumo interno y el destinado a Europa. Timoshenko prometió que «no habrá ningún retraso en la reanudación del flujo».
Debate sobre el precio
Lo que aún no se sabe es el precio que pagará Kiev por el gas. El primer ministro ruso anunció el domingo que, durante 2009, Naftogaz abonará a Gazprom la tarifa estipulada para el mercado europeo con un 20% de descuento. Las autoridades rusas han venido hablando de 450 dólares por cada mil metros cúbicos de gas. Si a esa cantidad se le descuenta el 20%, quedan 360 dólares. El año pasado el precio fue de 179,5 dólares.
También ayer en Moscú, a plena luz del día y a las 14.20 horas, fue asesinado el abogado ruso Serguéi Markélov, vinculado a la fallecida reportera Anna Politkóvskaya. Le acompañaba la estudiante de periodismo Anna Babúrova, colaboradora de la revista Nóvaya Gazet', que también fue abatida a tiros.