AFLUENCIA. La actividad del aeródromo justifica su aumento de categoría, según UGT. / LA VOZ
Jerez

UGT pide una mayor dotación de bomberos para el aeropuerto de Jerez

Solicitan que el aeródromo cuente al menos con dos efectivos y un coche más Advierten de que en caso de accidente grave, el retén se vería desbordado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato UGT ha denunciado la desprotección en la que se encuentra el aeropuerto de Jerez en lo que a dotación de bomberos se refiere. Tanto es así, que según fuentes de esta organización en el caso de que ocurriese un accidente, los efectivos allí destinados no dispondrían de medios suficientes para proporcionar una asistencia con garantías. Aunque su objetivo no es ser alarmistas, estas fuentes apuntan a que los recursos humanos en dicha materia son claramente insuficientes, para un aeródromo de las características del jerezano.

«Cuando se siniestró el avión en Madrid el pasado verano, allí había más de 20 bomberos y estaban desbordados; no queremos ni imaginar qué pasaría aquí con sólo cuatro». En la actualidad, el aeropuerto dispone efectivamente de cuatro funcionarios más un jefe de dotación, que cuentan con dos vehículos en activo y otro de reserva. Según UGT, lo ideal sería como mínimo que el aeropuerto dispusiera de seis bomberos, además del jefe, y de cuatro vehículos especiales. Esta es la recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para los aeródromos de categoría 8, en la que como explican desde el sindicato debería estar incluido el de Jerez desde enero de 2005.

Sin embargo, aún pertenece a la categoría 7, como los de otros países como Somalia. A la preocupante realidad que denuncian desde el sindicato hay que añadir el hecho de que los bomberos que realizan allí su trabajo, obviamente, no sólo se limitan a actuar en casos de urgencia, sino que también realizan labores de supervisión de repostaje, terminales, operaciones y revisiones de todo tipo.

«No sólo están para siniestros, sino para muchas otras cosas, por lo que consideramos que lo que pedimos es lógico. Además, es algo que viene de lejos, porque lo estamos demandando desde enero de 2005. Que no esperen a que pase algo para reaccionar y tomar medidas». AENA, por su parte, está «revisando» el tema, según UGT, aunque así lleva todos estos años, sin que se produzca una subida de categoría inmediata, que es lo que demandan continuamente los trabajadores.

admontalvo@lavozdigital.es