«Esta crisis económica no afectará tanto a la demanda como la de los noventa»
El director de los alojamientos confía en que no baje demasiado el turismo debido a que los viajes «se han convertido en artículos de primera necesidad»
Actualizado: GuardarJosé María Godínez Calvo nos recibe en lo que lleva siendo su casa desde hace 18 años. Al hotel Los Cántaros le dedica gran parte de su tiempo. Lo muestra con cariño. Enseña cada rincón de este acogedor alojamiento con emoción, y es que casi puede decirse que las paredes del establecimiento lo han visto crecer como persona y como profesional. Es un enamorado de los viajes que ha visitado más de 40 países y gracias a esta pasión puede comparar el resto del mundo con Cádiz, un rincón que no cambiaría por nada.
-¿Cómo llegó a la dirección del hotel Los Cántaros con tan sólo 22 años?
-Mis inicios fueron en este hotel. Estudié Turismo y comencé trabajando en Los Cántaros. Empecé aparcando coches en el hotel y también estuve de recepcionista, después me fui al extranjero a perfeccionar idiomas y adquirir más experiencia. Con 22 años me llamaron de nuevo del hotel para que me hiciera cargo de la dirección Los Cántaros y aquí llevo 18 años. Además, desde hace dos años llevamos también la dirección y gestión de La Casa de Los Leones, que es un establecimiento de apartamentos turísticos. Es un edificio barroco precioso.
-¿Cómo puede compaginar dos labores que requieren tanta responsabilidad?
-Puedo llevar las dos cosas gracias al personal con el que cuento, que es algo imprescindible. Ellos son los que hacen que esto sea fácil de hacer.
-¿Está afectando la crisis al mercado turístico?
-La crisis afecta porque en el momento que tenemos un millón de parados más tenemos también un millón de clientes menos, más otro millón que serían sus parejas. Entonces, cuando falta el dinero, lo primero que se hace es prescindir de aquello que consideramos más superfluo. Afortunadamente, hay una diferencia entre la crisis que vivimos en los noventa y ésta. En aquel momento, las vacaciones era algo prescindible y hoy la gente lo considera algo imprescindible. Las vacaciones son uno de esos bienes a los que como el comer o como la vivienda hay que destinarle una parte del presupuesto porque es fundamental para la salud. Como esta idea ya está metida en la mente de las personas esta crisis afecta, pero creo que no va a ser tan intensa como la que te comentaba, ya que el sector está muy consolidado y no estamos viendo que se esté produciendo el cierre de hoteles como ocurrió hace 20 años. Por esta zona, se ven cierres temporales, pero no definitivos.
-¿Cómo se puede erradicar la estacionalidad que sufre la provincia de Cádiz?
-Si yo fuera capaz de contestar esa pregunta me contrataban en la ONU (risas). Eso es lo que estamos pensando todas las personas que trabajamos en zonas turísticas donde hay estacionalidad. Es algo que afecta a todo el mundo. Hay que aplicar las fórmulas que ya conocemos, pero no son fáciles de llevar a cabo. Hay que potenciar el turismo congresual, el turismo de golf, el náutico, especialmente en esta zona. Esto lo piensa todo el mundo pero hay que ponerlo en práctica. Me consta que se trabaja para solucionar el problema. Se va a ferias a publicitar la provincia, la que más suena es Fitur, pero hay muchas más.
-¿Qué ofrece la provincia de Cádiz que enamora tanto a los viajeros extranjeros?
-En España, Andalucía y especialmente en las provincias costeras como Cádiz tenemos muchos atractivos. Estamos en Europa y esto nos proporciona una estabilidad política y económica. Además, aquí tenemos buen clima y una forma de entender la vida que gusta a los visitantes. Y una cultura milenaria que se añade a todas las fuerzas que podemos tener. Además, tenemos un sentido de la vida muy especial. Nos gusta sentarnos a ver cómo pasa la vida por delante y eso es algo que, cada vez más, aprecia la gente. La gastronomía y la arquitectura son dos palos también fundamentales. Es decir, tenemos muchos más ingredientes que otros destinos turísticos que pueden contar con algunos de los ingredientes, pero que pierden otros de los pilares importantes. La provincia de Cádiz es aún más privilegiada porque no tenemos la masificación urbanística de Málaga. A esto hay que añadir que la provincia cuenta con localidades interesantes por su tamaño como Jerez, Tarifa, El Puerto y Cádiz, que ofrecen unos productos muy interesantes.
-¿Y el hotel Los Cántaros y La Casa de Los Leones qué tienen de especial?
-Ofrecemos el poder salir por la tarde y disfrutar de un entorno agradable como es el casco urbano. Evidentemente, ofrecemos la dualidad de poder ir a las playas de toda la provincia y disfrutar del casco histórico de la ciudad. Además, ambos establecimientos están ubicados en pleno centro, en un entorno bodeguero excelente.
elpuerto@lavozdigital.es