Sociedad

El libro sobre yacimientos submarinos

Carlos León publicará en febrero el libro Buceando en el pasado. Los grandes naufragios de la Historia (Espasa Calpe), un recorrido por los yacimientos arqueológicos submarinos más importantes del Mediterráneo y el Caribe y, a la vez, una historia de la evolución de la arqueología submarina como disciplina científica. En este volumen, escrito con un ánimo claramente divulgativo, se describen desde las naves de la Edad del Bronce halladas en las costas de Turquía hasta los galeones españoles de la Flota de Azogues de 1724 hundidos en el Caribe dominicano, pasando por la nave romana de la Madrague de Giens, el buque griego Kyrenia, los barcos vikingos de Roskilde, el Barco de Enrique VIII, el Wasa o el galeón Nuestra Señora de Atocha, rescatado por el conocido buscador de tesoros Mel Fisher.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arqueólogo español participó en la excavación de los restos de los galeones Nuestra Señora de Guadalupe y Conde de Tolosa pertenecientes a la citada flota española de azogues. Desaparecieron en 1724 tras naufragar en la bahía de Saman, en la República Dominicana. Después de dos años en el mar, se organizó una gran exposición, Huracán 1724, que se completó con otros restos arqueológicos de barcos hundidos en esas aguas.