ANIMADO. La romería del patrón congregó ayer a numerosos vecinos y visitantes. / ROMÁN RÍOS
CONIL

La ciudad acompañó al patrón en su tradicional romería

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La localidad de Conil estuvo ayer domingo de celebración. Su tradicional romería de San Sebastián, patrón del municipio, era el motivo. La diversión de la fiesta del palmito se entremezcló en su dosis justa con la devoción religiosa de la onomástica.

La jornada comenzaba bien temprano, con la celebración de una misa rociera a cargo del Coro La Jara, que estuvo presidida por el párroco Carlos Jiménez en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad.

Puntual a su cita se iniciaba a continuación la salida procesional de la imagen del santo, que recorría el Paseo Marítimo, avenida del Río y las calles Virgen de la Luz, Pascual Junquera, San Sebastián, Rosa de los Vientos y diversos caminos rurales hasta llegar a El Colorado justo a la hora del almuerzo.

Allí, los cientos de romeros, peregrinos y visitantes se concentraron en las inmediaciones del pinar hasta bien entrada la tarde, cuando el cortejo inició su regreso en peregrinación al templo, completando una jornada de devoción con más de cinco siglos de historia entre los conileños. En lo meramente lúdico cabe resaltar el concurso de carrozas que se llevó a cabo con motivo de la festividad del pueblo, y el reparto de más de 3.000 euros en las categorías de tracción animal, tractores y motocultores con remolques pequeños. Además se había convocado un concurso fotográfico de la romería, dotado con 150 euros de premio único, y cuyo ganador se dará a conocer próximamente por parte del Ayuntamiento.

Durante la noche del sábado y la jornada de ayer la tradicional fiesta del palmito de Conil reunió a miles de jóvenes en el entorno de la pedanía conileña. El botellón y la música hasta altas horas de la madrugada fueron una vez más la tónica principal de una movida que durante el día de ayer contó con una mayor afluencia de visitantes debido al buen tiempo.

Controles

A media tarde, y para garantizar que la seguridad fuera total, varias dotaciones de la Guardia Civil efectuaron distintos controles a los vehículos en la antigua N-340 en dirección a Chiclana. Precisamente, de esta localidad y de otras poblaciones cercanas se acercaron hasta El Colorado cientos de personas, hasta conformar una de las romerías con mayor seguimiento de los últimos años.

Y eso que la fiesta del palmito compartió además ayer el protagonismo festivo de la jornada dominical con la ostionada y la erizada que tuvieron lugar en la capital gaditana.