Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Mayor no cree que las europeas sean un examen

Jaime Mayor Oreja, cabeza de lista del PP para las elecciones europeas, cree que esos comicios no pueden ser «un examen personal de nadie» ni para él ni para Mariano Rajoy. El ex ministro del Interior considera que lo que se juega su partido en esa cita de junio es demostrar que «ya es la hora de la alternativa» a los socialistas.

Actualizado:

En las elecciones europeas «nos la jugamos todos», pero no más que en otras convocatorias en las urnas, sostiene Mayor Oreja en una entrevista concedida al diario ABC. Afirma que no se le ha ocurrido «pensar ni por casualidad» que unos malos resultados tengan consecuencias internas en su partido. El candidato se alinea así con Rajoy, quien la víspera señaló que no se plantea dimitir si el PP sufre una derrota en los comicios al Parlamento europeo.

El ex ministro afirma que su principal rival en esas elecciones no será Unión, Progreso y Democracia, el partido que lidera Rosa Díez, sino «nosotros mismos» ya que entre los votantes populares ha cundido el «desánimo» y la tarea es recuperarlos. Para esa labor, prosigue, es fundamental «apreciar y valorar a los millones de votantes del PP». Ése es el reto, que los comicios europeos sirvan para dejar claro que «hemos recuperado un grado de ilusión» entre los más de diez millones que «nos votan».

Mayor Oreja apunta que el principal pecado de su partido desde la derrota en las elecciones generales es el «ombliguismo». Cree que la receta para ese ensimismamiento pasa por «pensar en esos millones de españoles, que son los del PP», y no tanto «en los dirigentes del PP».

En este sentido, el ex ministro sostiene que en su partido no sobra nadie y que «todas las personas de peso son esenciales para el futuro del centro derecha». En concreto, cita al ex presidente José María Aznar, Rodrigo Rato, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Francisco Camps o Javier Arenas.