Cultura

La SGAE lanza 'En plena luz', el primer disco español en formato web

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha lanzado al mercado el primer disco en formato web en la historia de la música española, En plena luz, de Erizo, con lo que además de apostar por los autores emergentes pretende apostar por la distribución y promoción en los nuevos canales digitales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La SGAE ha explicado que la empresa encargada del lanzamiento de En plena luz es la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), que aglutina y distribuye uno de los mayores catálogos musicales en lengua latina a través de La Central Digital, a través de la comercialización por Internet o la telefonía móvil.

La SGAE dio a conocer la iniciativa en el marco de la 42 edición del Midem, que se celebra en Cannes (Francia) hasta el 21 de enero. El disco en formato web pretende ser «alternativa al modelo tradicional», ya que aprovecha todas las ventajas de la red para comprar y descargar las canciones del autor y, además, ver sus videoclip, conocer las noticias y agenda relacionadas con el artista, comprar soportes tradicionales como el CD y el vinilo o gestionar las entradas para sus conciertos. En definitiva, «un disco vivo donde los contenidos musicales no mueren con el tiempo», explicaron.

En el álbum del autor novel responsable de En plena luz han participado autores como Teo Cardalda, Chenoa o Juan Valverde. El disco ha comenzado a comercializarse en 250 tiendas de Internet por todo el mundo. Según la SGAE, ya son casi 400 los autoproductores que han suscrito un acuerdo de distribución digital con La Central Digital, entre ellos Silvio Rodríguez, Jarabe de Palo o Chucho Valdés.

Con la finalidad de reforzar las prestaciones que brinda a sus más de 93.000 afiliados, que le están confiando la administración de sus obras, la SGAE ofrece la posibilidad de extender sus servicios en el ámbito digital para que el usuario tenga acceso directamente a las grabaciones de las obras de su repertorio.

Este modelo centralizado ya se ha puesto en práctica con la editorial Peermusic, con la que la SGAE firmó un acuerdo el pasado mes de enero de 2008. La entidad de gestión, a través de la Central Digital de la sDae, ha desarrollado una página web para Peermusic, www.lacentraldigital.com/peermusic, mediante la cual se pueden otorgar licencias para su repertorio, escuchar el catálogo y descargarse las grabaciones de estas obras.