Opinion

¿Una huelga justa?

Tras un año de espera, me siento afortunada porque ha llegado por fin el juicio que tenía pendiente. El juez ha despachado mi caso en aproximadamente cinco minutos y como trabajadora he perdido el juicio frente a la empresa sin apenas darme tiempo a enterarme de los motivos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El juez, sintiéndolo mucho, se ha visto obligado a aplicar la ley a rajatabla». Alabo por lo menos el noble sentimiento del juez hacia mi persona pero esto me invita a reflexionar. Yo, que soy ingeniera informática, me pregunto: si la ley se aplica a rajatabla, ¿no podrían juzgarnos los ordenadores a través de programas informáticos? Acabaríamos con la lista de espera y la justicia se convertiría en un pase y envuélvalo usted mismo o pase y sea usted su propia caja en el supermercado.

Así al menos estaría solucionando el problema de sus señorías ya que esto sabemos que funciona de lo lindo en las grandes superficies.

Hasta hoy yo pensaba que los jueces daban interpretación y aplicación a las leyes. Si no humanizamos las leyes, ¿para qué queremos a los jueces? ¿Para leerme cualquier artículo de un estatuto?

Esto lo puedo hacer yo a través de un sencillo programa informático; así, si los jueces van a juicio los puedo despachar en mucho menos de los cinco minutos que a mí me han dedicado. Gracias, señorías.

Marta García Cuesta

Coslada. Madrid