ESPAÑA

El Gobierno prepara la presidencia comunitaria

El Gobierno se prepara ya para asumir la Presidencia de turno de la UE en el primer semestre de 2010. La vicepresidenta primera defendió ayer que la ocasión servirá para reforzar «el liderazgo, el empuje y la vitalidad» de España como actor internacional. «Queremos una Europa más social, con más derechos y con más protección -subrayó Fernández de la Vega- y una Europa que plante cara a los retos unida y globalmente». Lo que el Ejecutivo rechaza es una gestión de Rodríguez Zapatero tan personalista como la del presidente francés, Nicolas Sarkozy, en su reciente mandato al frente de la Unión.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España puede llegar a la Presidencia europea en el momento justo para inaugurar un nuevo modo de trabajar o en mitad de otra crisis institucional. Todo depende de que Irlanda ratifique en octubre, esta vez sí, el Tratado de Lisboa que sustituyó a la más ambiciosa y fallida Constitución.

El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, admitió que sólo contempla la posibilidad de que el texto sea aprobado, pero aún así limitó la trascendencia de este asunto. «En caso de que no suceda, lo único que cambiará será la manera de trabajar en el ámbito institucional, pero no los objetivos», alegó. Fernández de la Vega y Moratinos celebraron ayer en Moncloa la primera reunión del comité organizador que debe preparar el programa. «Esta debe ser una oportunidad -insistió- para poner en relieve la capacidad organizativa de nuestro país y el profundo europeísmo de los españoles».