![](/cadiz/prensa/noticias/200901/18/fotos/053D7CA-DEP-P2_1.jpg)
La falta de fechas es el mayor problema tras la huelga arbitral
Habría que jugar entre semana o retrasar el final liguero
Actualizado: Guardar«No se escuchaba nada, ni un ruido. Incluso se puede distinguir el cantar de los grillos». Así definió José Antonio Rivas en Punto Radio, el estado de los campos gaditanos en la jornada de ayer. Y es que fue el primero de los dos días de huelga, o jornada de reflexión, que los colegiados de toda la provincia han convocado para este fin de semana.
Estaban previstos más de 700 partidos en las categorías base en estos dos días. El gran problema estriba en la falta de fechas en el calendario, ya que estos encuentros se tienen que recuperar y no existen casi fines de semana disponibles, por lo que la Federación tendrá que hacer encaje de bolillos.
Y también la delegación provincial de árbitros, según expresaba su máximo mandatario, Juan Antonio Álvarez. «La verdad es que ahora se complica un poco el tema, porque la mayoría de partidos se tendrán que disputar entre semana y muchos de los colegiados están trabajando o estudiando. A ver cómo lo organizamos».
Y es que sobre todo en primera provincial los desplazamientos son, en algunos casos, largos, y es complicado que, por ejemplo, un equipo del Campo de Gibraltar pueda venir a jugar a Cádiz cualquier día entre semana. Un ejemplo es el Safa San Luis. A este respecto Ambrosio Camacho, representante del club portuense, afirma «que será complicado. En primer lugar porque no hay tiempo y, por otra parte, porque los partidos se tienen que disputar antes de la última jornada de liga, según dice el reglamento. No sé si la Federación tendrá que retrasar el final del campeonato una semana». Esa parece una de las soluciones disponibles, aunque retrasaría también las liguillas de ascenso.
En el seno del colectivo arbitral, existe una tranquilidad total por la decisión. «Era la medida que había que tomar, a ver si todos pensamos en lo que ha pasado». «Teníamos que solidarizarnos con nuestros compañeros de Jerez», señalan varios trencillas.