Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANÁLISIS

A cuatro parados por hora

Como si estuviera inmersa en un círculo vicioso, la provincia acabó el año como lo empezó, acumulando parados. Cuando llegó enero de 2008 ya hacía varios meses que se habían superado con creces los 100.000 demandantes de empleo. A lo largo del negro 2008 -un año para olvidar por lo que ha supuesto de destrucción de puestos de trabajo- frecuentaron las oficinas del Servicio Andaluz de Salud 34.385 desempleados más. Casi cuatro parados por hora, incluyendo noches, fines de semana y cualquier fiesta de guardar. La que querían convertir en la legislatura del pleno empleo no ha podido tener peor ni más desalentador comienzo en lo que al terreno laboral se refiere. Hay 30.000 gaditanos en disposición y con ganas de trabajar que aún no han conseguido su primer contrato. El sector servicios acumula casi la mitad del paro provincial y el de la construcción no detiene su triste avance.

J. LÓPEZ
Actualizado:

Uno de los principales problemas de los recursos humanos gaditanos es la formación: el 36,6% de los trabajadores de la provincia están clasificados en los archivos del Servicio Andaluz de Empleo como no cualificados. Tan sólo el 8,9% de los demandantes cuentan con estudios postsecundarios. La formación que prevé el plan Memta puesto en marcha por la Junta puede comenzar a poner las bases de esta carencia, pero no será suficiente.

Un grupo de desempleados que merece especial atención es el que integran los que cuentan con 45 años o más y que suponen nada menos que el 35% de los parados gaditanos. Más de la mitad de los desocupados de la provincia lleva menos de seis meses mano sobre mano; dentro de lo que cabe, la mayoría hace poco que solicitó su tarjeta de demanda. La otra cara de esta moneda es que casi uno de cada tres gaditanos hace más de un año que acude regularmente a las oficinas del SAE en busca de un puesto que no acaba de llegar y que cada vez cuesta más esperar.