Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Iñaki Errazkin, a la izquierda, ex alcalde de Azpeitia con Julián Eizmendi, el nuevo alcalde. /Efe
moción de censura

El PNV y EA desalojan a ANV de la Alcaldía de Azpeitia

El nacionalista Julián Eizmendi reemplazará a Iñaki Errazkin al frente del consistorio

AGENCIAS | AZPEITIA (GIPUZKOA)
Actualizado:

El PNV ha recuperado la alcaldía de Azpeitia después de que haya prosperado la moción de censura contra el anterior alcalde, Iñaki Errazkin, de ANV, por no condenar el asesinato del empresario Ignacio Uria a manos de ETA en diciembre pasado. La moción de censura ha salido adelante con los votos de los 8 concejales del PNV y uno de los dos con los que cuenta EA. El otro edil de Eusko Alkartasuna ha votado en contra, al igual que los 6 representantes de ANV. El concejal de Aralar se ha abstenido, como ya había adelantado que haría.

De este modo, Julián Eizmendi, del PNV, ha recuperado la alcaldía de la localidad, que estaba desde las pasadas elecciones en manos del aeneuvista Iñaki Errazkin. A pesar de que la del PNV fue la lista más votada en los comicios, un pacto entre ANV, EA y Aralar posibilitó que el representante de la izquierda abertzale se hiciera con el sillón consistorial.

Sin embargo, el asesinato el 3 de diciembre pasado de Uria a manos de ETA y la negativa del alcalde de ANV a condenar esta acción terrorista precipitaron la ruptura del acuerdo para gobernar el Ayuntamiento por parte de EA y Aralar, posibilitando la moción de censura a cargo de PNV y EA.

Veinte minutos de interrupciones

En poco más de veinte minutos se ha aprobado la moción en un tenso pleno extraordinario en el que el concejal encargado de dirigirlo ha sido constantemente interrumpido. Asimismo, el nuevo alcalde, Julián Eizmendi no ha podido hacer uso de la palabra.

Tanto el pleno como sus prolegómenos han estado marcados por enfrentamientos verbales entre seguidores de la izquierda abertzale y del PNV. Los primeros han proferido gritos a favor de ANV (" ANV aurrera"- ANV adelante") y en contra del PNV, al que han tildado de "lapurra" (ladrón) y "español". Por su parte, los seguidores de la formación jeltzale han recordado en sus consignas a Ignacio Uria y han condenado los asesinatos.

El presidente de EA, Unai Ziarreta, ha querido aclarar que "no extenderá" a otros ayuntamientos la iniciativa de Azpeitia. "Las dinámicas municipales han llevado y llevarán en el futuro a EA a diferentes acuerdos entre formaciones, sea ANV , PNV o PSE-EE", aunque ha precisado que "siempre con un compromiso firme y radical con los Derechos Humanos".