EN MARCHA. El proyecto se presentó ante un nutrido grupo de personas./ CRISTÓBAL
Jerez

El proyecto Robinsones Urbanos se presenta en Jerez

Se trata de una página web que ayuda a personas que sufren transtorno bipolar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Robinsones Urbanos es un Espacio Ciudadano Digital que pretende, a través de internet, complementar la atención a los enfermos mentales que padecen trastorno bipolar, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Se trata de un proyecto colectivo y participativo que cuenta con la ayuda de Ciudadanía Digital de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

Con la intención de dar a conocer este proyecto, difundirlo e ir creando una red más amplia vinculada al mismo, el salón de actos de la ONCE en Jerez acogió en la tarde de ayer la presentación oficial de la iniciativa en un acto dirigido especialmente a profesionales de la salud, asociaciones y colectivos vinculados a la salud mental, así como a pacientes, familiares y amigos.

El acto, presentado por Sebastián González, contó con la proyección del video-documental Robinsones Urbanos, la belleza de lo cotidiano, y las intervenciones de la presidenta de la Delegación de FAEM (Asociación de familiares y allegados de enfermos mentales) en Jerez, un representante de la ONCE, y miembros de Robinsones Urbanos (enfermos mentales, familiares y allegados...). Al finalizar, los asistentes compartieron un aperitivo y siguieron conociendo este interesante proyecto, cuya página web es www.robinsonesurbanos.org.

Taller práctico

Las actividades, no obstante, continúan a lo largo de la jornada de hoy pues entre las 11 y las 13,30 horas se va a llevar a cabo en el Centro de Día de Mayores II de Las Torres un taller práctico donde todo aquel que lo desee podrá aprender a usar la pagina web www.robinsonesurbanos.org. El pryecto cuenta además con la colaboración de la ONCE, FAEM, 7z, Hackitectura.net, Átomos & Bits y El Proyecto.

Robinsones Urbanos

Toda esta idea se basa en el movimiento Robinsones Urbanos, una realidad construida colectivamente, una herramienta para personas que padecen Trastorno Bipolar (TAB), que cada día luchan por construir su propia vida, un punto de encuentro para pacientes, familiares, profesionales y amigos.

También es una invitación abierta a reflexionar sobre el ritmo de vida que la ciudad trata de

imponernos y sobre la importancia que tiene prestar más atención a nuestras tareas cotidianas. Robinsones Urbanos pretende servir como herramienta para toda esa gente que entra en una consulta médica y sale con una etiqueta que pone usted tiene trastorno bipolar, una palmadita en el hombro y un puñado de recetas en la mano ... bendiciendo a la Seguridad Social cuando ve el precio de los fármacos, y entre la angustia y la desesperación entra en internet haciéndose un montón de preguntas.

La base del funcionamiento del proyecto es la ayuda mutua que se puede decir que es una condición o impulso, que hace a una persona buscar apoyo y ayuda en los demás ante un determinado problema; al compartir el problema con los demás, la intensidad con la que éste se vive se ve reducida y además se pueden encontrar nuevas formas para actuar ante esta situación, gracias a las experiencia que tienen otras personas con problemas similares.

Para llegar a la ayuda mutua, antes es necesario que se de la autoayuda, es decir el compromiso que adquiere una persona consigo misma para mejorar su problemática y buscar nuevas vías para salir de esa difícil situación. Cuando una de estas vías es buscar apoyo en los demás, y los demás en nosotros, se da la ayuda mutua.